Después de un retraso de algunas semanas, la temporada de la uva de la India por fin está retomando el ritmo. Sagar Deore, director de la exportadora india hortofrutícola Janki Freshyard Private Limited, dice que el retraso de la temporada ha disminuido los volúmenes de exportación de las variedades tempranas. "La temporada de la uva india ha comenzado tarde y despacio este año, pero va ganando velocidad gradualmente. Los agricultores y exportadores están teniendo una cautela extra con la calidad de la fruta en cuanto a calibre, Brix, niveles de residuos y vida útil esta temporada. En estos momentos, los volúmenes de uvas tempranas exportados a los mercados tradicionales son menores".
Hay presión por suministrar las uvas con calidad de exportación lo antes posible, explica Deore. "Este año, vemos una demanda similar de los mercados tradicionales. Con todo, como la temporada se retrasó de dos a tres semanas este año, hay presión por el lado de la oferta de incrementar el volumen en cuanto la fruta de mejor calidad esté lista para la cosecha. Ya ha pasado casi la mitad de la temporada y los exportadores e importadores están tratando de hacer todo lo posible por hacerse con volúmenes sólidos en función de los requisitos de sus respectivos mercados".
Después de un par de temporadas difíciles en cuanto a costes logísticos, la situación por fin se ha recuperado completamente, según Deore. "El coste logístico ha bajado a los niveles pre-COVID. En las tres últimas temporadas, la presión sobre los costes logísticos ha sido enorme porque los fletes marítimos a todos los destinos casi se triplicaron. El coste logístico de este año es normal y asequible para los exportadores".
Deore indica que los productores de uva y los comerciantes indios pondrán más interés en las variedades, pues las prácticas de cultivo están en los niveles exigidos. "He visto cómo la calidad de las uvas indias ha mejorado todas las temporadas año tras año, pues los agricultores se están formando en el uso de mejores metodologías agrícolas, ahora conocen bien cuáles son los requisitos de cada mercado y aplican las mejores prácticas, lo que ha dado lugar a mejoras continuas. He constatado que las uvas indias están ahora a la par con los orígenes de la competencia en cuanto a calibre, forma, azúcar y calidad de conservación. Hasta ahora, el foco se ha puesto en el cultivo de variedades tradicionales de uva de mesa, por lo que ahora hay oportunidades para que nuevos obtentores de todo el mundo introduzcan sus variedades en los mercados indios".
La temporada es larga y Deore opina que tendrán dificultades, pues todo el mundo quiere ponerse al día después del retraso de la temporada. "Espero cierta presión por el lado de la oferta, pues, debido a la demora de la temporada, no han podido cargar el volumen previsto al inicio de la temporada, y es posible que quieran recuperarlo en lo que queda de temporada este año. No obstante, también veo que la mayoría de los exportadores son cautos a la hora de exportar volumen a mercados como Europa, pues el año pasado hubo más oferta que demanda, lo cual empeoró precios".
Para más información:
Sagar Deore
Janki Freshyard Private Limited
Móvil/WhatsApp: (+91) 913 024 1585
Email: export@jankiglobalexport.com
www.jankiglobalexport.com