Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

La caída de la oferta del tomate en rama hace que el precio del kilo supere los 4 euros en Bélgica

Los ya elevados precios del tomate en rama siguieron subiendo a buen ritmo la semana pasada. El kilo alcanzó una media de 4,16 euros en las subastas de la Federación de Cooperativas Hortícolas Belgas (VBT), más de 1 euro más que la semana anterior. El precio del tomate a granel también es alto, pero no subió la semana pasada. El precio del pepino sí subió un poco más.

El año pasado por estas fechas, los precios del tomate también estaban a niveles altos, con precios medios en torno a los 3 euros. Este año, en que la cosecha de invernadero ha sido muy limitada y también ha habido problemas con la importación debido a que las cosechas han sido decepcionantes, las cosas podrían complicarse aún más, sobre todo para los tomates en rama, que tradicionalmente son más difíciles de importar porque las partes verdes tienen que mantenerse en buen estado. Debido a ello, los precios de estos tomates están por las nubes.

Los volúmenes desembarcados en la semana 7 son, además, un 65% inferiores a los de la semana 6, mientras que en la semana 5 el volumen desembarcado había sido ligeramente superior. Esto ha conllevado un contraste aún mayor con la semana 7. Sin embargo, los desembarques de tomates a granel en la semana 7 casi duplicaron a los de la semana anterior.

Desde finales de enero, los precios del tomate español se han mantenido a niveles altos. En las subastas de Almería, Granada y Murcia se pagaba una media de 2,36 euros por kilo a finales de la semana pasada. Allí se constata que, a pesar de los precios mucho más altos, los productores también han tenido que hacer frente, entre otras cosas, a la duplicación del precio de los fertilizantes. Por lo tanto, la cuestión sigue siendo qué beneficio obtiene el agricultor de esos precios más altos. Variará de un agricultor a otro y de una situación a otra.

Los precios del pepino también están a buenos niveles. Aunque los volúmenes al comienzo de la nueva temporada siguen siendo bajos, el precio por unidad, de más de 1,15 euros, es bastante alto. Es un precio mucho más alto que el precio medio del año pasado, que ya de por sí fue alto. En la semana 7, de hecho, llegó a ser más de dos veces más alto. En España, los precios del pepino oscilan aproximadamente entre 1,20 y 2,20 euros, registrando el pepino largo precios superiores a los 2 euros.

Los precios de la lechuga en la VBT también están muy altos. Desde hace tres semanas, el cogollo de lechuga se acerca a 1 euro; más del doble de lo normal. Los precios de la lechuga multicolor y los canónigos son menos elevados, pero siguen por encima de la media quinquenal.

El sector de la fresa tampoco escapó a los altos precios. El kilo de fresas registró una media de 12,56 euros en la séptima semana. Ya desde la semana 4 el precio ha estado superando los 12 euros.

Consulta aquí todos los gráficos de precios en la página de estadísticas agrícolas del Departamento flamenco de Agricultura y Pesca (VBT).  

Consulta los precios medios de VBT para las verduras en la semana 7 aquí.


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor