Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Catalytic Generators celebra su 50.º aniversario

Cómo ha evolucionado el uso de etileno en la maduración de fruta

Hace ya bastante tiempo que se utiliza etileno para la maduración de fruta. La aplicación estándar hasta principios de los 70 era un frasco o un tubo, ambos peligrosos y no siempre efectivos para iniciar el proceso de maduración. En el año 1973, Jerry McDonnell, propietario de una empresa de distribución de bananas, oyó hablar de una idea novedosa para crear etileno a partir de un líquido.

Después de investigar, fue pionero en el primer generador de etileno del mundo para maduración de fruta, utilizando el concentrado Ethy-Gen®, un sistema que libera de forma continua pequeñas cantidades de etileno durante un periodo de aplicación de 24 horas. Había nacido Catalytic Generators, centrada en una aplicación de etileno más segura y más efectiva. Se diferenciaba del resto de sistemas de etileno del mercado, que liberaban todo el etileno de golpe y, en caso de fuga o apertura de puerta, las concentraciones de etileno resultaban insuficientes. Además, por aquella época, otros sistemas creaban cantidades explosivas de etileno en cámaras de maduración estándares.


Cámara para tomates en 1995. A la derecha, Gene Akins.

"Fue un inicio lento pero constante hace 50 años", dice Greg Akins, CEO y presidente de la compañía. "Como ocurre con la mayoría de nuevos inventos, la gente desconfiaba del cambio. Sin embargo, con los esfuerzos del fundador, Jerry McDonnell, y del nuevo presidente de la compañía, Gene Akins, la tecnología se extendió rápidamente en los años 80. Gene Akins se había unido a McDonnell en 1979 y permaneció en la compañía hasta su jubilación el año pasado. En 1995, Greg, el hijo de Gene, también pasó a formar parte de la compañía. "Empecé mi carrera como madurador de bananas, trabajé brevemente en el departamento de marketing de Chiquita y después gestioné una empresa de distribución de fruta tropical", relata Akins. Diez años después, le ofrecieron un puesto en el departamento de ventas de Catalytic Generators. "Gracias a mi experiencia en maduración de fruta tropical, encajaba a la perfección porque conocía los retos a los que se enfrentaban los maduradores. Conocer a compañeros maduradores y ayudar en la aplicación de etileno fue una nueva aventura emocionante, y nunca he vuelto la vista atrás porque me encanta este trabajo".

El concepto del generador de etileno de Catalytic supuso un cambio enorme en el sector de la banana y consiguió que el proceso de maduración fuera más seguro y más sencillo. La invención del Centralized Ripening System (CRS™) en 2000 provocó un giro importante para las grandes instalaciones de maduración, pues permite usar varios generadores sin tener que llenar la máquina de forma manual. El llenado se ha convertido en un proceso automatizado que se puede hacer desde el punto de suministro central Ethy-Gen II.

El primer generador de etileno de Catalytic de 1793 y el generador más reciente.

Asistencia en todo el mundo
Con el paso de los años, Catalytic Generators ha logrado tener sistemas en uso en todo el mundo. "Comenzamos en los Estados Unidos y nuestras primeras tentativas fuera del país fueron en Canadá. Pronto, empezamos a asociarnos con empresas de otros países con experiencia en bananas, siendo Gran Bretaña el primer país fuera de Norteamérica. A medida que nos íbamos encontrando con las personas adecuadas en otros lugares, podíamos explicar las ventajas de nuestros sistemas, lo que nos permitió una expansión eficaz", recuerda Akins. Hoy en día, la compañía es capaz de prestar asistencia a maduradores de todo el mundo, incluidos Norteamérica, Europa, Australia, Brasil, entre otros.

Homologación
Catalytic se diferencia especializándose únicamente en etileno. "Es lo único a lo que nos dedicamos", afirma Akins. "Nuestro foco está centrado únicamente en el etileno y en proporcionar sistemas efectivos para su introducción segura en las cámaras de maduración comerciales. Nuestro departamento técnico continúa trabajando en técnicas para mejorar más si cabe su aplicación. Se nos da bien lo que hacemos y trabajamos con muchas empresas frutícolas para suministrarles los sistemas que quieren y necesitan".

Además, Akins menciona que son la única empresa con certificación de dos laboratorios de pruebas independientes: UL® y TÜV SÜD. "Además, hemos recibido la homologación para regulación del crecimiento vegetal en varios países y seguimos expandiéndonos. Estos registros no son fáciles de obtener, pero garantizar un entorno de trabajo seguro para el personal es fundamental. Saber que nuestros sistemas han sido exhaustivamente analizados por reguladores de Europa, los Estados Unidos y otros lugares es una garantía valiosa para las instalaciones de maduración".

Por último, pero no menos importante, Catalytic Generators participa de manera activa en los esfuerzos que se hacen en la UE para garantizar que el etileno siga siendo un recursos legal y viable para la maduración de banana. "Es una inversión costosa y extenuante, pero las bananas son demasiado importantes para la salud y las economías como para no implicarnos", finaliza Akins.

Para más información:
Greg Akins
Catalytic Generators
Tel.: +1 (757) 855-0191
info@catalyticgenerators.com
www.catalyticgenerators.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor