Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Caen los volúmenes exportados de todas las categorías de hortícolas andaluces hasta diciembre

Con datos acumulados de septiembre a diciembre, los cuatro primeros meses de la campaña 2022/23, las exportaciones andaluzas de tomates se han reducido un 11% en volumen y un 8% en valor, respecto a la campaña precedente. En concreto, según datos compartidos por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, las exportaciones a la UE habría descendido en volumen un 11%, y un 15% en el caso de las exportaciones a destinos extracomunitarios.

En cuanto a los pimientos, las exportaciones andaluzas se han reducido un 11% en volumen, pero se han incrementado un 7% en valor respecto a los mismos meses de la campaña precedente. Destaca el hecho de que, mientras los envíos a la UE descienden un 11%, los envíos a países no comunitarios, aunque poco significativos, aumentan un 4%.

Las exportaciones de pepino también se han reducido en volumen, aunque en su caso solamente un 3%, mientras se han incrementado un 27% en valor; es de “señalar que las exportaciones extracomunitarias han tenido un aumento significativo en el mes de septiembre, a pesar de tener poca importancia relativa”, destaca el Observatorio.

La reducción en el volumen exportado de calabacín es del 24%, aunque los envíos se han incrementado un 9% en valor y, finalmente, las exportaciones de berenjena se han reducido un 19% en volumen, pero –coincidiendo con las de calabacines– aumentaron interanualmente en valor un 9%.

Exportaciones de cítricos
Los cítricos son otros de los "pesos pesados" en las exportaciones andaluzas en el último trimestre del año. No obstante, en la nueva campaña en la que el aforo andaluz ha disminuido sensiblemente, las exportaciones también han descendido.

Entre octubre y diciembre, los envíos de naranja, que han representado el 70% del volumen total de cítricos exportados en esos tres primeros meses de campaña, se han reducido un 26% en volumen y un 18% en valor respecto a la campaña precedente, de acuerdo con un informe del Observatorio.

Las exportaciones de mandarina, que representaron el 20% (en cantidad) de las ventas totales de cítricos andaluces al exterior, se han contraído un 15% en volumen, pero se han incrementado un 3% en valor.

Las exportaciones de limón, por su parte, se han reducido un 20% en volumen y un 16% en valor, mientras que las de pomelo, marcando la única tendencia positiva entre los cítricos en ese periodo –aunque representen solo un 2% de las exportaciones totales–, se han incrementado un 13% en volumen y un 5% en valor.

En esta larga lista de descensos en los envíos en los últimos meses de 2022, es necesario destacar el comportamiento del mango, ya que, como confirma el organismo andaluz, entre agosto y diciembre las exportaciones se han incrementado un 4% en volumen y un 15% en valor con respecto a la campaña anterior, a pesar de todos los desafíos a los que se enfrentaba el sector esta temporada.


Fecha de publicación:
© /



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor