Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

El director general de MSC en la TPM23:

"El carácter global del comercio prevalecerá"

En su primera intervención en la Transpacific Maritime Conference de este año, conocida como TPM23, el director general de MSC, Soren Toft, ofreció una visión detallada del continuo crecimiento de la empresa, sus expectativas de recuperación económica y sus esfuerzos por lograr un transporte marítimo sostenible.

Celebrada en Long Beach (California), la feria anual TPM es uno de los mayores y más importantes acontecimientos del sector de la cadena de suministro y la logística. Ha sido la primera reunión a gran escala exclusivamente física de TPM desde el brote de COVID.

"El mundo ha visto a través de la crisis de la cadena de suministro lo importante que es el sector de la logística y el transporte marítimo: mantenemos el comercio mundial en movimiento", dijo Soren en una entrevista con Peter Tirschwell, del Journal of Commerce. "Ha puesto realmente de manifiesto el papel fundamental que desempeñamos, y los clientes se plantean ahora cómo hacer que su cadena de suministro sea lo más resistente posible de cara al futuro".

Tras la pandemia (que Tirschwell declaró "superada" al inaugurar la edición de este año, con un récord de 3.500 participantes), las cadenas de suministro y el mercado del transporte de mercancías se han normalizado y la economía mundial debería registrar algunas mejoras en el segundo semestre, según Soren.

El transporte marítimo de contenedores servirá de base para el crecimiento del comercio internacional, y "el comercio mundial prevalecerá" a pesar de las perturbaciones de la COVID y de los factores geopolíticos, señaló. "El mundo seguirá globalizado, pero con una cadena de suministro más distribuida".

MSC ha invertido significativamente en la renovación de su flota en los últimos años y seguirá invirtiendo millones de dólares para garantizar que puede seguir siendo un socio a largo plazo para los clientes, afirmó Soren. Como empresa naviera "ante todo", MSC prefiere operar sus propios buques y probablemente verá disminuir la proporción de tonelaje fletado en su flota en los próximos meses, además de enviar algunos buques viejos a reciclar.

En general, el impacto de la mejora de la eficiencia operativa de la flota para cumplir con el Indicador de Intensidad de Carbono (ICI) de la OMI de la ONU, puede absorber entre el 7% y el 10% de la capacidad de la flota mundial de transporte marítimo de contenedores.

Cuando se le preguntó por los planes de futuro de la empresa, Soren reconoció que el deseo de MSC de servir a todo el mercado difiere de la estrategia declarada de algunos otros transportistas. "Nos definimos por lo que quiere el cliente, no por lo que nosotros queremos ofrecer", concluyó. La empresa sigue comprometida con las asociaciones a largo plazo y las inversiones para el futuro, añadió, sin revelar detalles concretos de la estrategia de la empresa.


Para más información:
Mediterranean Shipping Company
12-14 Chemin Rieu Geneva
CH-1208 - Suiza
Tel.: +41 22 703 8888
Tel.: +41 22 703 8787


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor