Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Alexander Hornig, director de Ernst & Schlößer (Alemania):

"Buena demanda de hierbas aromáticas del sur de Europa, Israel y Kenia"

Hierbas aromáticas como el perejil, la albahaca, la menta y el cilantro suelen formar parte de la gama estándar de los comerciantes de hierbas. A pesar de su popularidad, este segmento de productos no es ajeno a los altos precios y costes, de acuerdo con Alexander Hornig, director de la empresa alemana Ernst & Schlößer GmbH. "La demanda ha sido moderada durante algún tiempo y cayó bruscamente al comienzo de la pandemia. Nadie sabía realmente en qué dirección se iba a dirigir el mercado, dado el aumento de los costes de la energía, el embalaje y otros factores de producción". 

Alexander Hornig.

Baja producción en Baviera y Austria
"Debido a la crisis energética, muchos productores en regiones como Baviera y Austria redujeron o suspendieron prematuramente la producción de hierbas fuera de temporada porque las ventas ya no cubrían los costes. Calentar los invernaderos era simplemente demasiado costoso. La oferta vino casi por completo de otros orígenes, como el sur de Europa, Israel, Marruecos, Kenia y Uganda".

Ernst & Schlößer obtiene productos de Israel y Kenia durante todo el año. "Nuestro objetivo es ofrecer productos de alta calidad que permanezcan frescos incluso después de unos días de almacenamiento y que permitan la venta o procesamiento sin pérdida de calidad. Esto ciertamente nos ha dado una ventaja competitiva, puesto que siempre hemos sido capaces de suministrar producto".

Toda la gama de Israel y Kenia
"Obtenemos la gama completa de hierbas de Israel y Kenia, incluidos orégano, apio de monte, acedera y albahaca tailandesa. Las condiciones meteorológicas en los países africanos son relativamente constantes durante todo el año, lo que facilita el cultivo. El cambio climático global plantea la pregunta de cómo reaccionarán los productores en los próximos años, ya que no solo el clima está cambiando, sino que la disponibilidad de agua es cada vez más incierta. La calidad y la disponibilidad de los productos serán los mayores desafíos a mediano y largo plazo", dice Hornig.

"La calidad de las hierbas a veces bajaba un poco, puesto que los agricultores quieren satisfacer la gran demanda, mientras que las plantas necesitan su tiempo para crecer". Las hierbas llegan al aeropuerto de Ámsterdam a través de un intermediario. "Los productos se cortan en el lugar de origen en un ambiente relativamente cálido, luego se envasan y transportan por aire a Ámsterdam, después de lo cual un camión los lleva a nuestras instalaciones en Berlín. Hay una serie de 'puntos críticos' a lo largo de esta cadena de suministro en los que la calidad del producto se puede ver afectada".

Varios formatos de envasado
Las hierbas solo se venden en el área de Berlín, aunque la empresa también trabaja con un cliente que abastece las hierbas en bandejas de 15 g a supermercados a nivel nacional.

Las bandejas de 15 g son la norma para la venta retail. "Para el perejil y el eneldo, normalmente se usan bandejas de 25 g, ya que de estas hierbas se necesita más volumen para la mayoría de los platos. También vendemos envases de hasta 100 g que se destinan a proveedores del sector horeca. A los clientes más grandes les vendemos el cilantro y la menta en cajas de 1 o 2 kg. El perejil se vende incluso en cajas de 5 kg tanto en verano como en invierno".

Evolución de los precios
"Durante la transición estacional hemos notado que los precios han cambiado por el aumento de la demanda en las diferentes regiones. En la última mitad de 2022, tuvimos que ajustar los precios dos veces. No solo hubo menos vuelos comerciales, sino también menos vuelos de carga, por lo que la disponibilidad de espacio no era muy alta y el coste del transporte aéreo aumentó. Tratamos de mantener el precio lo más bajo posible, confiando en nuestra larga experiencia para controlar los costes". 

Productos de agricultura vertical
Con nuevos enfoques como la agricultura vertical, ahora se están abriendo nuevos caminos. "Este principio de cultivo puede romper con la estacionalidad y también es muy interesante en cuanto a volúmenes y suministro de productos locales, un tema candente desde hace varios años. Como mayoristas, tenemos que ser conscientes de esta evolución y del mayor interés de los consumidores en el valor nutricional de los productos". 

Para más información:
Alexander Hornig
Ernst & Schlößer GmbH
Beusselstraße 44 N-Q
10553 Berlín (Alemania)
Tel.: +49 (0)30 - 395 17 52
info@ernstundschloesser.de
https://www.ernstundschloesser.de


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor