"Las lluvias inesperadas en dos áreas de producción costarricenses han provocado pérdidas de producción de melón, hasta la destrucción de parcelas enteras", dice Rolf Weber, de Global Producers. "Además, las temperaturas nocturnas en todas las zonas han sido de 3 a 4 grados más bajas desde hace varios meses, haciendo que la cosecha de sandías, melones amarillos, Galia y Cantaloupe se haya reducido un 15-20% debido a que los frutos son más pequeños".
"A esto se suma el hecho de que la superficie plantada ha disminuido debido a los altos precios de los fertilizantes, los productos fitosanitarios y el transporte marítimo, y el desfavorable tipo de cambio dólar/euro", señala Rolf, quien añade que la disminución de la calidad y la vida útil de los melones y sandías de América Central no se debe solo a los problemas meteorológicos, sino también al uso reducido de agentes químicos por parte de los productores.
"Los volúmenes de suministro de Pafru SA/Global Producers se reducirán alrededor del 20% en comparación con las previsiones. En concreto, llevaremos al mercado volúmenes un 10-14% menores de melones Cantaloupe, Galia y amarillos y alrededor del 30-40% en cuanto a sandía. El Ministerio de Exportación y las casas de semillas calculan una caída general del 30-40$ en las exportaciones de melón y sandía de Costa Rica a Europa en el 30-40%", detalla Rolf.
"En general, esperamos precios estables en marzo y, si hace buen tiempo en los mercados de destino, incluso escasez de producto y precios altos a partir de finales de marzo/principios de abril, ya que en Centroamérica no hay suficientes melones con la calidad exigida para el producto de exportación", concluye Rolf.
Para más información:
Rolf Weber
Global Producers
Venrayseweg 136 B
5928 RH Venlo (Países Bajos)
Tel.: +31 77 465 81 00
Rolf@global-producers.nl
www.global-producers.nl