Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Lohan Marais, de Icon Fruit

EE. UU. es un destino importante para la fruta de hueso sudafricana este año

Icon Fruit, una empresa conjunta formada por Unlimited Group y Cape Fruits Produce, cuenta con un buen surtido de fruta de hueso, según su director comercial, Lohan Marais.

Derecha: Ciruelas Ruby Crisp.

"Estamos obteniendo fruta de hueso con buen Brix, es uno de los años con mejores niveles Brix en todas las variedades, sobre todo en las ciruelas e incluso en las ciruelas tempranas", indica. Esta temporada, muchas variedades de fruta de hueso se han caracterizado por presentar un calibre pequeño.

Su cartera consta de ciruelas (incluidas muchas de las ciruelas interespecíficas cultivadas en Sudáfrica), nectarinas y melocotones, además de algunas peras, albaricoques y ciruelas cerezas, y la empresa muestra interés por las cerezas.

Su temporada de ciruela es excepcionalmente larga, de noviembre a las semanas 18 o 19. El retail local se abastece de ciruelas hasta principios de junio.

Se aconseja reducir el volumen de ciruelas sudafricanas
"Si nos fijamos en las tres últimas temporadas, ha sido muy difícil para los productores. Por ahora, no hemos visto que se hayan cortado muchos campos de ciruelos, pero si esta temporada es tan difícil como las tres últimas, no cabe duda de que empezaremos a ver que los productores talan los campos".

Marais observa que podría ser beneficioso que Sudáfrica redujera los volúmenes de ciruelas: "Igual deberíamos regresar a los 12 o 13 millones de cajas".

La última estimación para la temporada 2022/2023 es de 13,45 millones de cajas de exportación de 5,25 kg, un 14% menos que el año pasado. La fruta es pequeña, por lo que se confeccionarán menos cajas.

Temporada tardía prometedora
El rand sudafricano se ha debilitado considerablemente frente al dólar estadounidense en los últimos días, mientras la confianza internacional en la gobernanza económica del país se evapora. Hoy, el tipo de cambio es de 18,40 rands por dólar; hace un mes, era de 17,20 rands.

Un dólar fuerte encarece el flete, mientras que gran parte de la fruta de hueso sudafricano se vende en mercados en libras y euros.

El aumento de los costes les ha complicado mucho la vida a los productores de fruta de hueso, según Marais, y además de los costes logísticos y de envasado, los productores soportan la carga de un suministro eléctrico en crisis. Un dólar fuerte cancela el efecto de la bajada de los tipos de cambio.

"Al comienzo de la temporada, los precios estuvieron bajo presión, pero se recuperaron a mediados de la temporada, con unos precios mejores que los del año anterior", continúa. "Parece que tendremos un último tramo de temporada fuerte, con mejores precios que el año pasado. Soy optimista pero con cautela, porque factores como los problemas de carga en el puerto y el viento pueden complicar las cosas, pero parece que podríamos tener una mejor temporada que el año pasado".

Esperan que haga menos viento en marzo; durante febrero, las rachas provocaron cerca de dos semanas de retraso en el puerto.

Casi un millón de cajas menos de ciruelas sudafricanas para Europa
"Todo el mundo compite por hacerse un hueco en los lineales. Hay montones de frutos rojos, uvas, frutas de hueso, lo que se te ocurra. En ciruelas, nuestra competencia son las ciruelas Angeleno de Italia, que se conservan con Smartfresh. Cuando Italia tiene una cosecha abundante, llegan muy lejos en el tiempo y eso afecta negativamente a los precios. Este año, Italia ha estado en el mercado hasta diciembre, lo cual hizo bajar nuestros primeros precios".

Por suerte, cuando el mercado estadounidense se complicó para las ciruelas chilenas, Chile repartió su cosecha entre Europa y Extremo Oriente.

Marais prosigue: "Europa es consumidora de ciruelas, solo tenemos que proporcionarle el producto correcto", y señala que, junto con sus productores, han estado intentando introducir nuevas variedades de ciruelas interespecíficas, especialmente. "Nos enfocamos en las variedades de pulpa roja, fruta más grande con muy buena calidad de consumo. El rendimiento tiene que ser elevado, eso es muy importante".

Añade que realmente están notando una diferencia positiva con las mejores variedades.

La exportación de fruta de hueso a los Estados Unidos se ha incrementado debido a que algunos de los volúmenes destinados a la UE se han enviado a los EE. UU. este año.

"Estados Unidos es un nuevo mercado para nosotros y se están enviando buenas cantidades de fruta de hueso allí ahora mismo. Será un mercado importante este año".

Sudáfrica sigue vendiendo del 40 al 45% de su fruta de hueso en Europa, otro 20-25% lo destina a Oriente Medio, y cantidades más reducidas a Canadá, India, Hong Kong, Malasia y Singapur.

"Estamos intentando hacer más en Extremo Oriente porque es un mercado que trabaja en dólares", detalla.



Rusia sigue necesitando fruta, China es una oportunidad perdida
Puesto que Oriente Medio demanda fruta pequeña, ese destino pronto se saturó y no tardó en convertirse en una zona prohibida con precios muy bajos.

La exportación total de fruta de hueso sudafricana a Rusia está a la par con los volúmenes del año pasado, pese a que los costes de flete son el doble del envío a Róterdam. Los elevados precios se absorben y Rusia sigue necesitando fruta, dice Marais.

"No podemos enviar a China, lo que, en mi opinión, es una oportunidad perdida para Sudáfrica". Los precios del envío de contenedores a Reino Unido, la UE y Rusia no han disminuido de forma considerable realmente, pero los programas con el retail en Reino Unido y la UE siempre serán una prioridad principal.

Los costes de envasado se están volviendo "demenciales"
Los precios del embalaje de papel se han incrementado un 20% interanual en el último para de años, manifiesta Marais, cuya empresa, en su mayor parte, no envía fruta de hueso en tarrinas.

"Tenemos que hallar la manera de abaratarlos. Para los productores, se está volviendo demasiado caro en estos momentos. He estado hablando con algunos de nuestros productores; envasar una caja de peras es demencial, es verdaderamente carísimo".

Por su parte, subraya, el precio de venta se ha mantenido sin cambios, por lo que la situación es tremendamente complicada para los fruticultores.

Pruebas con melocotones planos
La lluvia ha acortado la temporada de melocotón y nectarina este año.

El futuro de los melocotones está en los melocotones planos, enfatiza Marais, pero los productores sudafricanos todavía están tratando de encontrar las variedades que funcionen bien en Sudáfrica. Buscan variedades con un buen cuajado y con una fruta que no se raje.

Hace un par de años que se están haciendo pruebas con melocotones planos, pero está costando encontrar variedades de buen cuajado y que no presenten rajado, muchos problemas problemas técnicos.

"Estamos satisfechos con algunas de las nuevas variedades de nectarinas. Algunas de las nectarinas tempranas tienen mejor Brix y mejor calibre y se presentan prometedoras", afirma Marais.

Icon Fruit comienza con los albaricoques en noviembre y suministra los últimos en febrero, que no son los últimos del país, pero la mayoría de los albaricoques están cosechados para diciembre.

"Creo también que Sudáfrica podría hacer más con los albaricoques en los microclimas adecuados".

Para más información:
Lohan Marais
Icon Fruit
Tel.: +27 72 643 4204
Email: lohan@iconfruit.co.za
www.iconfruit.co.za


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor