Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Las lluvias tardías estimulan el suministro de plátanos de Ecuador

El suministro de plátanos de Ecuador se ha incrementado. "Se debe a que la temporada de lluvias ha comenzado dos meses más tarde de lo habitual. Mientras que la temporada de lluvias debería haber comenzado en noviembre/diciembre de 2022, comenzó en enero de 2023", explica Darlene Zeh, de M & M Farms.

M & M envía principalmente la variedad Barraganete (los tipos francés y Horn también son habituales), que está disponible todo el año, aunque depende de la temporada de lluvias. "Este año, las lluvias comenzaron un mes y medio más tarde, así que, cuando deja de llover, los plátanos crecen menos", indica Zeh, que señala que la temporada de lluvias suele durar hasta abril. "De mayo a octubre hace más frío y la fruta no crece con ese tiempo porque está sometida a estrés". Durante los meses sin lluvia y más fríos, la producción desciende aproximadamente un 50 por ciento.

Además de Ecuador, también envían plátanos Perú, Colombia y Costa Rica.

Consumo al alza
En cuanto a la demanda, es estable, aunque Zeh subraya que también depende en gran medida de si los Estados Unidos están atravesando una recesión y en la fortaleza general de la economía. "La demanda es más alta, pero la pandemia lo ha trastocado todo", añade. "Antes de la pandemia, la demanda era más alta, pero después cayó. Todavía nos estamos recuperando de la pandemia, aunque la demanda se está incrementando conforme los plátanos se van conociendo en más países".

Posiblemente, al aumento del consumo de esta fruta haya contribuido también la conocida versatilidad del plátano, pues se puede cocinar al vapor, se puede hervir, hacer a la parrilla, hornear o freír, y Zeh dice que ocupa el décimo puesto de los alimentos básicos más importantes del mundo.

En total, esa inconsistencia en torno al suministro puede resultar complicado. "No hay consistencia en el aspecto del cultivo de los plátanos verdes y tampoco en la parte de la compra", comenta. "La productividad de los plátanos es difícil porque en Ecuador la mayoría de los productores son fincas pequeñas con menor capacidad. Hay demasiados productores pequeños sin el riego adecuado y con menos tierras".

En cuanto a los precios, Zeh explica que los proveedores están pagando un 100-200 por ciento más este año en comparación con el año pasado en enero y febrero, y esto también incorpora las tarifas de envío internacionales, que han aumentado.

Para más información:
Darlene Zeh
M & M Farms Inc.
Tel.: +1 (305) 233-8224
darlene@mmtropicals.com  
https://m-mfarm.com/    


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor