Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Una investigación crea una patata "fortificada con azafrán"

El grupo de Biología Molecular y Fisiología Vegetal del Instituto Botánico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto al grupo de Genómica de Plantas y Biotecnología del IBMCP-CSIC, han creado una patata fortificada con azafrán que contiene más antioxidantes.

El equipo de investigación insertó en la planta de la patata los genes del azafrán para la síntesis de crocinas y picrocrocina (responsables de las propiedades organolépticas y medicinales del azafrán), obteniendo tubérculos de patatas con 360 ug/g de crocinas y 800 ug/g de picrocrocina, en peso seco. 

Estas patatas modificadas poseen una mayor capacidad antioxidante, “lo que constituye una señal prometedora de las potenciales ventajas para la salud de estas líneas”, señalan los investigadores, quienes realizaron ensayos de bioaccesibilidad de estos metabolitos utilizando diferentes técnicas de cocción, revelando una elevada bioaccesibilidad de estos compuestos, “lo que indica que la patata es una excelente forma de suministrar crocinas y picrocrocina, al tiempo que contribuye a mejorar su valor nutricional”.

La patata fue elegida por el grupo por ser un cultivo comercialmente importante en todo el mundo, tanto para la industria de alimentos frescos como procesados.

Este trabajo conjunto ha contado con la financiación de la JCCM y el Ministerio de Ciencia e Innovación, y ha sido publicado en la revista Frontiers in Nutrition

Los apocarotenoides vegetales son empleados por su actividad metabólica, fisiológica y ecológica en la industria alimentaria y farmacéutica entre estos compuestos se encuentran las crocinas y picrocrocina, que son responsables de las propiedades organolépticas y medicinales del azafrán, estos metabolitos son ampliamente utilizados como colorantes, suplementos y nutracéuticos.

 

Fuente: uclm.es


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor