Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Ecuador enfrenta el que posiblemente será el fenómeno de La Niña más largo en 120 años

El fenómeno de La Niña ha sido el más largo de los últimos 66 años con una duración de 34 meses y, si como estiman desde el sector pesquero se extiende a abril, cuando empiece el fenómeno de El Niño, será además el más largo de los últimos 120 años.

El sector pesquero es uno de los afectados por este fenómeno climático, aunque no ha sido el único. El director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano de la nación sudamericana, Richard Salazar, añadió que La Niña también ha tenido impactos en la producción agrícola de Ecuador, porque entre los efectos de la bajada de la temperatura de la superficie del mar están las sequías en el litoral.

“Con la disminución de temperatura, la planta no se desarrolla bien y la productividad por hectárea baja”, explica Salazar. La producción por hectárea pasó de 45 a 35 racimos, en promedio. Cabe señalar que el banano se desarrolla adecuadamente en temperaturas que van desde los 25 °C hasta los 35 °C, pero por efecto de La Niña hubo zonas donde llegó hasta los 18 °C.

Según el Banco Central del Ecuador, las exportaciones de banano y plátano en 2022 cayeron 5,8% en volumen y 6,3% del valor.

 

Fuente: primicias.ec


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor