Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

"Si no llueve en las próximas semanas, no habrá producción” del espárrago plantado en secano

"Incertidumbre" para el espárrago en Granada

En declaraciones a Efeagro, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Granada, Nicolás Chica ha advertido que la campaña del espárrago ha iniciado con “malas previsiones” e “incertidumbre” debido a la pérdida de producción.

En Granada, la provincia donde se produce la mayor parte del espárrago verde del país, hay plantadas entre 6.700 y 7.000 hectáreas, en las que en una temporada normal se puede llegar a producir unas 37.000 toneladas. El año pasado ya se produjo una merma de en torno al 10-15% y este año, aun sin cifras exactas de las pérdidas que podrían producirse, Chica advierte de que, “si no llueve en las próximas semanas, no habrá producción” del espárrago plantado en secano. En cuanto a las producciones de regadío, también pueden verse afectadas por las eventuales restricciones en el suministro de agua.

A esto se le suma el hecho de que, en estas últimas semanas, el frío ha hecho que la “poca producción” que había ya comenzado a salir se haya “perdido toda”.

Un 60% del espárrago que se produce en la provincia tiene como destino el mercado de Centroeuropa, en concreto Alemania, Francia y Bélgica. Para Nicolás Chica el “importante trabajo de promoción y comercialización” que se ha hecho para colocar este producto en los lineales internacionales se puede ver ahora afectado por la reducción de su producción. “El hecho de que haya ahora menos producción y no se pueda atender a los clientes preocupa al sector“, indica, advirtiendo de que estos países pueden buscar a otros productores como los latinoamericanos.

Contratación en origen ante la falta de mano de obra
Ante la recurrente falta de mano de obra, en general en el sector primario, la organización ha puesto este año un plan piloto por el que, con la colaboración de UPA Huelva, contratarán en origen a 150 personas de Marruecos para suplir la falta de trabajadores esta campaña.

 

Fuente: efeagro.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor