Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Presentan la primera variedad de uva roja 100% chilena

Southern D’Light es su nombre, como se dio a conocer el pasado jueves 16 de febrero en el Día de Campo del Programa de Mejoramiento Genético de Uva de Mesa del Consorcio Tecnológico de la Fruta.

Esta uva roja 100% chilena que ve la luz gracias al trabajo conjunto del Consorcio Tecnológico de la Fruta, ASOEX, la industria frutícola, la Universidad Católica de Chile y Corfo, es una uva de mesa temprana, “de un color muy bien definido, un rojo único. Además, como sello distintivo se trata de una variedad muy crocante, es decir, cuando uno la come es como comer una manzana. Asimismo, tiene una larga vida de postcosecha y una gran productividad”, detalló el director del PMG de Uva de Mesa del Consorcio, Dr. Patricio Arce, quien es además investigador y académico de la Universidad Católica de Chile.

Durante la jornada se analizaron las características de fertilidad y calidad de Southern D’Light en la Estación Experimental de Águila Norte, RM de Gesex. También, se mostró fruta de la misma variedad cosechada semanas antes en Llay-Llay, Chacabuco y Curacaví. Asimismo, se presentaron otras destacadas selecciones en evaluación, tanto en Águila Norte como en la Estación de Curacaví.

“Esta variedad nos deja muy conformes, porque es el resultado de un arduo y largo trabajo multidisciplinario. Se trata de la primera variedad roja de Chile y desarrollada por este programa. Ha venido gente, incluso de programas de mejoramiento genético de otras partes del mundo, y todos han concluido en que es una variedad excelente”.

El director destacó que el ideotipo o características de esta nueva uva de mesa fue definido junto a la industria.

 

Fuente: simfruit.cl


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor