Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

¿Podrían los productores africanos aliviar la escasez de alimentos en Europa?

Europa necesita más frutas y hortalizas. Esto significa que África podría tener la oportunidad de aumentar su producción para llenar esa brecha. Aunque muchos expertos y analistas atribuyen la escasez a las malas condiciones meteorológicas en el sur de Europa y el norte de África, otros afirman que el problema de la reducción de la oferta es más importante que la meteorología. Además, algunos expertos predicen que los problemas durarán poco, ya que los agricultores responden a los precios más altos y a la aparición de nuevos orígenes proveedores.

Pero deben considerar por qué uno de los mayores productores, como Países Bajos, redujo la producción. Y que hay algo más. Los agricultores holandeses cultivan sus tomates en invernaderos iluminados en casi 100 km². En cuanto al valor, Países Bajos es el segundo mayor exportador de alimentos, por detrás de Estados Unidos. Pero la guerra de Ucrania agravó los costes energéticos, obligando a los agricultores a dejar de competir en invierno.

África no pudo responder a la crisis de escasez debido a los estrictos requisitos de cumplimiento de varios reglamentos y normas destinados a garantizar que los tomates cumplan las normas de calidad y seguridad exigidas.

Sin embargo, Marruecos, Egipto y Nigeria se encuentran entre los mayores productores de tomates de África. Esto hace necesario que otros países, especialmente del África subsahariana, aumenten también su producción para la exportación siguiendo las normas internacionales exigidas.

Fuente: businessdailyafrica.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor