Para actuar contra el despilfarro alimentario y distinguir a los agentes de la cadena alimentaria comprometidos, el Gobierno francés crea la etiqueta nacional "antidespilfarro alimentario" (presentada durante la Feria de la agricultura). Desde el 3 de marzo, los agentes de la distribución pueden optar a la nueva etiqueta, que está a disposición de la gran y mediana distribución, los mayoristas y los profesionales de la alimentación. Esta nueva etiqueta nacional ha sido elaborada por el Ministerio de Transición Ecológica y Cohesión Territorial, el Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria, la ADEME y la AFNOR.
Una medida bienvenida según algunos operadores. Porque aunque muchos minoristas promueven acciones contra el despilfarro, "la distancia entre la imaginación y la realidad sigue siendo grande. Esta nueva etiqueta proporciona un marco y unas herramientas para alcanzar objetivos concretos en un tema que se ha convertido en crucial hoy en día y que requiere toda una nueva forma de hacer las cosas". También supone un cambio para el público en general. "Es una distinción que aumentará el valor de la marca y fidelizará a los consumidores".
Y para poder reclamar esta nueva etiqueta, será necesario cumplir las especificaciones definidas por Afnor. 1, 2 o 3 estrellas, en función del nivel alcanzado en la lucha contra el despilfarro.
#AntiGaspi | Para promover el compromiso de los implicados en la lucha contra el despilfarro alimentario, el Estado francés pone en marcha una etiqueta nacional antidespilfarro alimentario, dirigida ahora a las tiendas de la distribución. https://t.co/pIOjwoA13i@ChristopheBechu @BCouillard33 pic.twitter.com/R15H5LAByQ
— Ministerio de Ecología y Energía (@Ecologie_Gouv) 3 de marzo de 2023
La etiqueta, prevista en la ley contra el despilfarro para una economía circular (Agec), recompensará a los agentes más comprometidos en la lucha contra el despilfarro alimentario.
Fotografía: (Jean Christophe Verhaegen/AFP)