Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Kroger ve en el comercio electrónico el futuro de sus beneficios

Empire obtiene un beneficio neto de 125,7 millones de dólares tras el ciberataque a Sobeys
Empire Company Ltd. dijo que sus ganancias netas alcanzaron los 125,7 millones de dólares en su último trimestre, ya que su cadena de supermercados Sobeys se recuperó de un ciberataque en noviembre. Los resultados presentados el jueves para el tercer trimestre del operador de tiendas de comestibles se comparan con los 203,4 millones dólares en ganancias netas durante el mismo período del año anterior. Sus ganancias para el período finalizado el 4 de febrero ascendieron a 0,49 $ por acción, por debajo de 0,77 $ por acción del tercer trimestre del año fiscal anterior, cuando Empire dijo que incurrió en "inusualmente grandes" ingresos por terminación de arrendamiento y mayores ventas de propiedades de Crombie Real Estate Investment Trust. Sus beneficios netos ajustados ascendieron a 164,8 millones de dólares, frente a los 203,4 millones del año anterior.
Fuente: RedDeerAdvocate 
La prohibición de las bolsas de plástico impone un recargo en los retailers
Más de 30.000 estadounidenses se han visto afectados por un recargo en sus compras debido a que su gobierno local ha tomado la controvertida decisión de prohibir totalmente las bolsas de plástico. El municipio de Radnor, Pensilvania, un suburbio de Filadelfia, comenzó oficialmente la prohibición de las bolsas de plástico el miércoles, pero la iniciativa fue aprobada en septiembre de 2022. Según la nueva norma, no se permiten las bolsas de plástico de un solo uso en las tiendas de comestibles ni en los restaurantes. Sin embargo, las tiendas pueden dar bolsas de papel reciclables por un precio de 0,10 $. Los clientes pueden llevar sus propias bolsas reutilizables de forma gratuita. "Desde un punto de vista medioambiental y económico, la mejor alternativa al plástico son las bolsas de papel reutilizables o reciclables", declararon las autoridades municipales en un comunicado, según WCAU, filial de la NBC en Filadelfia.
Fuente: The Sun 
Kroger ve en el comercio electrónico el futuro de sus beneficios
El retailer está enfocado en su asociación de automatización con Ocado y su joven negocio en los medios de comunicación para ayudar a lograr su objetivo de hacer dinero en línea, según expresó el miércoles el presidente y director general, Rodney McMullen. Kroger cree que sus operaciones en línea tienen el potencial de eventualmente producir márgenes al menos tan fuertes como lo que ve con su negocio tradicional de supermercados, dijo McMullen el miércoles durante la Bank of America Consumer & Retail Conference. "Si nos fijamos en nuestro negocio en línea, el negocio en la tienda es rentable. Pero si nos fijamos en el reparto, aún queda mucho por hacer. Pero tengo mucha confianza en que lo conseguiremos y lo resolveremos", concluyó el experto.
Fuente: GroceryDive 
Walmart invierte 200 millones de dólares en la empresa india de pagos PhonePe en una recaudación de fondos en curso
La empresa india de pagos digitales PhonePe dijo el viernes que ha recaudado 200 millones de dólares del patrocinador mayoritario Walmart Inc (WMT.N) a una valoración previa de 12.000 millones de dólares. PhonePe, que ya es la empresa de pagos más valiosa de la India y una de las start-ups más valoradas del país, dijo que la inversión forma parte de su recaudación de fondos en curso de hasta 1.000 millones de dólares. En los dos últimos meses ha obtenido 350 millones de dólares de la empresa de capital riesgo General Atlantic y 100 millones de Ribbit Capital, Tiger Global y TVS Capital Funds, con la misma valoración de 12.000 millones de dólares. El gigante estadounidense Walmart, que adquirió una participación mayoritaria en PhonePe en 2018, continuará como inversor mayoritario, según declaró la empresa india, sin revelar su participación. PhonePe se separó del gigante indio del comercio electrónico Flipkart a finales del año pasado, cuando también trasladó su sede registrada de Singapur a la India, y Walmart asumió la factura fiscal de casi 1.000 millones de dólares por el traslado.
Fuente: Reuters 
Países Bajos: Los beneficios de Jumbo se resienten por la mala expansión en Bélgica
El retailer holandés Jumbo ha publicado unos resultados decepcionantes, ya que sufre un aumento de los costes debido a la inflación y a las pérdidas del inicio en Bélgica. El aumento de los precios bajó la satisfacción de los clientes, según el informe anual de la empresa. Jumbo logró unas ventas récord de casi 10.300 millones de euros en 2022 (incluida la cadena de restaurantes La Place), pero su beneficio de explotación (ebitda) bajó un 5%, hasta 659 millones de euros. El beneficio neto después de impuestos cayó de 114 a 80 millones de euros. Las 27 tiendas belgas representaron unas ventas al consumidor de 216 millones de euros el año pasado, según informa la cadena de supermercados holandesa en su informe anual de 2022.
Fuente: RetailDetail
Nueva Zelanda: Woolworths abastecerá a las tiendas Circle K de Nueva Zelanda
Woolworths ha firmado un acuerdo de venta al por mayor con Pamma Retail Group, franquiciado principal en Nueva Zelanda del retailer global de conveniencia Circle K, para ofrecer comestibles a sus tiendas neozelandesas. El acuerdo representa el sexto cliente confirmado desde que Woolworths NZ lanzó su negocio mayorista, New Zealand Grocery Wholesalers (NZGH), en junio del año pasado. Woolworths, en Australia, es propietaria de las cadenas de supermercados Countdown, SuperValue y FreshChoice en Nueva Zelanda.
Fuente: Reuters
Francia: Picnic se expande a París
El supermercado holandés en línea Picnic se dispone por fin a conquistar la capital francesa. Lo hará antes de que acabe el mes, con nueve meses de retraso sobre el calendario previsto. El retraso se debió a una serie de obstáculos, según informa LSA. En primer lugar, la escasez de acero impidió a la empresa terminar a tiempo sus almacenes frigoríficos. El año pasado debía abrir diez nuevos centros logísticos en el norte de Francia, pero sólo consiguió abrir dos. El siguiente problema fue la capacidad necesaria para las furgonetas de reparto eléctricas de Picnic. La empresa tuvo que esperar meses, pero finalmente resolvió el problema la semana pasada. Así pues, este año debería suponer una aceleración para la empresa de reparto de comestibles: al operar en París, Picnic espera triplicar o incluso quintuplicar sus ventas en Francia. El año pasado, las ventas en el norte de Francia ascendieron a 30 millones de euros.
Fuente: RetailDetail 
Reino Unido: el "Lidl ruso" Mere planea relanzarse en el Reino Unido
El año pasado, Mere, apodada la versión rusa de Lidl, cerró en Preston su primera y única tienda en el Reino Unido. También paralizó sus planes de abrir más tiendas en el país. Mere también interrumpió sus operaciones en otros países europeos. Sin embargo, el retailer está reclutando personal de nuevo en el Reino Unido antes de un relanzamiento previsto, según informa The Grocer. En un post publicado esta semana en LinkedIn, la directora general de Mere UK, Olena Solodka, escribió: "¡Buscamos personal!".
Fuente: Mirror 

Zimbabue: SPAR Zimbabue apuesta por 500 m²de "lo mejor es lo fresco"
En el marco de un programa continuo de transformación, SPAR Zimbabue invirtió en otra de sus tiendas principales. La renovación se completó en solo cuatro semanas y ha aumentado la superficie dedicada a los alimentos frescos y congelados, así como la oferta de servicios de alimentación. Casi 500 m² del renovado supermercado SPAR ponen ahora en relieve la política de SPAR de "lo mejor es lo fresco". Las instalaciones y accesorios de última generación reflejan las tendencias futuras de los supermercados, complementadas con estanterías mejoradas, tecnología innovadora en el punto de venta, iluminación e iluminación led lineal. "Estamos encantados de anunciar la reapertura de SPAR Bridge. Nuestras renovaciones se completaron en un tiempo récord y estamos muy entusiasmados con el resultado. Es un gran paso para la excelencia de la experiencia retail en Zimbabue", expresó Cypren Borerwe, director general de SPAR Zimbabue.
Fuente: Spar 
Reino Unido: John Lewis suprime las bonificaciones a los empleados de Waitrose y advierte de que recortará empleos tras registrar pérdidas de 234 millones de libras
Los empleados de John Lewis y Waitrose no recibirán bonificaciones este año, después de que el grupo cayera en números rojos y registrara unas pérdidas de 230 millones de libras en el conjunto del ejercicio, peores de lo previsto. Sharon White, presidenta de John Lewis Partnership, advirtió de la pérdida de puestos de trabajo que se avecinaba, ya que "la inflación nos ha golpeado como un huracán", con un aumento de los costes de transporte, energía, mano de obra y combustible que han supuesto 180 millones de libras. Estos costes contribuyeron a que el grupo registrara las segundas pérdidas anuales de su historia. White dijo que algunos compradores de Waitrose se habían pasado a las tiendas de descuento, ya que el negocio "vio un cambio post-Covid en comestibles online a las tiendas" y en los cinturones apretados de los consumidores en un momento de falta de confianza.
Fuente: The Guardian 
EAU: Los consumidores ralentizaron el gasto en el 4T-2022
Los consumidores de los EAU empezaron a mostrarse cautelosos durante los últimos meses de 2022, tras las sucesivas subidas de los tipos de interés y en medio de una mayor preocupación por la posibilidad de que la economía mundial entre pronto en una recesión. Según el último informe sobre el estado del mercado de Majid Al Futtaim, el operador de hipermercados y centros comerciales, los compradores "optaron por descuentos y ofertas en artículos de primera necesidad y redujeron el gasto en artículos no esenciales, como la electrónica. El gasto medio por transacción en hipermercados y supermercados descendió un 3%. Sin embargo, el gasto total en el segmento aumentó un 11% respecto al año anterior, lo que muestra un movimiento hacia una cesta de menor valor y transacciones más frecuentes".
Fuente: Gulfnews 
Bélgica: 83 tiendas Delhaize permanecen cerradas
83 tiendas de supermercados Delhaize no abrieron sus puertas a los clientes el jueves como protesta contra la franquicia de los 128 establecimientos belgas que permanecían bajo gestión directa de la empresa. Sin embargo, se puede acceder a los otros 45 supermercados propios, informó el portavoz Roel Dekelver. Se trata principalmente de tiendas de Valonia y Bruselas que permanecen cerradas porque el personal protesta contra los planes de la cadena de supermercados anunciados la semana pasada de convertir en franquicias las 128 tiendas bajo gestión propia. Esto supondría una reducción de las condiciones laborales y salariales del personal de Delhaize, algo que los sindicatos no aceptan. Delhaize espera que se abran más tiendas en los próximos días. El hecho de que las tiendas permanezcan cerradas perjudica a la empresa y a su futuro, según Deklever.

Fuente: Brusselstimes 


Fecha de publicación:
© /



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.