También este año, como es habitual, en Zanarini hemos decidido compartir información sobre las perspectivas de la nueva temporada de zanahorias italianas.
Conversando con los productores y estudiando las estadísticas disponibles, formulamos algunas reflexiones. Nos acercamos a la campaña de la zanahoria de Chioggia y solemos hablar con los agricultores y estudiar los datos que nos pueden dar una visión general del cultivo y el mercado en los últimos años.
En cuanto a la superficie cultivada, a la fecha no se dispone de datos del año en curso. Sin embargo, hablando con los productores, parece que no hay cambios particulares respecto a 2022, año en el que hubo una reducción de cerca del 30% respecto al año anterior, pasando de 10.415 hectáreas en Italia en 2021 a 8.071 hectáreas en 2022 (fuente: ISTAT).
Los datos italianos para 2023 deben interpretarse positivamente y en ligero contraste con los datos europeos que indican una falta de alrededor del 30% de producto en Francia frente a una demanda que parece mantenerse estable, si no es superior a la del año pasado. También en lo que respecta a España, las primeras informaciones sugieren que estamos ante una caída importante de la producción y un retraso en la recolección. El norte de Europa, Suecia en particular, está lidiando con problemas de sequía.
Superficie cultivada
El cambio climático y la prohibición del uso por parte de la UE de plaguicidas, que en cambio son permitidos en otras partes del mundo, están provocando un fenómeno progresivo de abandono de cultivos más exigentes y menos rentables en favor de otros (como el maíz y los forrajes), con la consiguiente pérdida de "soberanía alimentaria" también en algunos sectores que simbolizan el made in Italy y la agricultura europea (fuente: Il Sole 24 ore, febrero de 2023).
La campaña de zanahorias de Chioggia comenzará alrededor del 10 de mayo y alcanzará su punto máximo durante la primera semana de junio, cuando estarán disponibles las zanahorias de las segundas siembras. En este momento, el norte de Italia y la región de Fucino se están quedando sin producto de invierno, mientras se inicia la comercialización de la zanahoria siciliana, con menos producto del esperado y con precios en torno a los 0,60 €/kg (big bags).
En Véneto, a nivel de producción, no hay problemas particulares que reportar excepto que, cuando las zanahorias se saldrán del nailon en unos días, surgirá el problema del agua. De hecho, no se prevén lluvias de inmediato y el agua del mar que penetra en los ríos hace inservible el agua de río para el riego.
Consumo en Italia
Las compras de zanahorias en Italia en 2022 respecto a 2021 se mantienen estables (-0,7%), pero si comparamos los datos con los de 2019, el consumo de zanahoria aumentó un 8,8%. Hoy la zanahoria representa el 3,6% del total de hortalizas compradas. Esta cifra está en línea con la del año anterior (-0,6%), pero es superior a la del 2019 (+6,1%) (fuente: ISMEA, sobre datos de Nielsen).
Exportaciones
En 2022, Italia exportó 78.049 toneladas de zanahorias, una contracción del 20,5% respecto a 2021. El mercado de destino más grande fue Alemania, seguido a distancia por Polonia (fuente: ISMEA).
La caída de las exportaciones de zanahorias italianas en 2022 estuvo determinada en parte por un alto nivel de existencias a nivel europeo al comienzo de la campaña, una situación que no debería repetirse este año, ya que el mercado europeo debería entrar en la campaña de la zanahoria de Chioggia libre de producto de la cosecha antigua.
Partiendo de esta consideración, esperamos una temporada interesante y rentable. En Zanarini estamos disponibles para cualquier solicitud, con la esperanza de poder consolidar las relaciones comerciales existentes y establecer nuevas asociaciones fructíferas y duraderas.
Para más información:
Francesca Barbieri
Responsable de producto
francesca@zanarini.com