La temporada de la batata toca a su fin en Egipto, los exportadores están liquidando sus últimos volúmenes y los productores se preparan para la próxima campaña. Zayed Lahseen, CEO de AfriGoodGrow, nos ofrece una visión general de la temporada.
La temporada comenzó con volúmenes inferiores a la anterior al haberse reducido la superficie. "Algunos agricultores decidieron producir arroz en lugar de batatas esta temporada, pero ambos cultivos utilizan el mismo suelo en las regiones de Kafr el Sheij y Damietta", explica Zayed, "aunque la subida de los precios de la batata revertirá la situación y esperamos ver un aumento de la superficie de batata a partir de abril".
Zayed prosigue: "Ahora mismo, más del 90% de los exportadores egipcios han dejado de despachar batatas. La última cosecha fue hace un mes y los volúmenes están agotados. Las existencias actuales tienen 120 días de antigüedad, lo que dificulta a la mayoría de los exportadores mantenerlas. Conservar tanto tiempo existencias para exportación exige grandes espacios y grandes frigoríficos, algo que no todo el mundo puede permitirse".
AfriGoodGrow es uno de los pocos que todavía sigue exportando batatas, según Zayed. "Solo enviamos a clientes seleccionados con los que tenemos una relación histórica. El proceso de curación dura ahora hasta 10 días, durante los cuales eliminamos el moho y los tubérculos podridos y seleccionamos lotes exportables, que son una pequeña parte de los volúmenes almacenados".
En general, la temporada de la batata ha sido un éxito, según Zayed: "La demanda ha sido fuerte, en especial de los países de Europa occidental, como Alemania, Reino Unido, Francia y Escandinavia. En esos países, las batatas se consideran un superalimento gracias a su alto valor nutricional, y su cultivo está en boga. Estos mercados demandan sobre todo batatas de carne naranja, que son las variedades más producidas en Egipto, y la demanda de batatas egipcias ha sido elevada".
Otros mercados han sido más lentos de lo esperado, según el exportador. "Los países de Europa del Este, como Polonia y la República Checa, así como los países de Arabia, han mostrado una demanda menor de lo esperado. En el caso de los países de Arabia, la explicación podría ser que ha hecho más calor, pues los consumidores prefieren las batatas cuando hace frío".
Contribuyendo al éxito de la temporada de la batata en Egipto, la demanda de Europa occidental se topó con una oferta insuficiente, añade Zayed. "Los mayores competidores de Egipto en este sector son España y Estados Unidos, y, al haber llovido con tanta fuerza en esos países, sus volúmenes mermaron y la oferta fue insuficiente. La lluvia daña las batatas y provoca mohos y grietas. Otro motivo evidente que ha fortalecido la posición de Egipto en comparación con España y Estados Unidos es que nuestros costes son más bajos".
Zayed indica que la alta demanda ha incrementado los precios de exportación de las batatas egipcias. "La subida es de hasta un 30% este año. Los calibres medianos, que se corresponden a XL (600-900 gramos) y son los más escasos, ha alcanzado 0,77 €/kg. Los más pequeños, que son los más demandados, se han situado en 0,65 €/kg y los grandes, en 0,72 €/kg. Además, los productores han obtenido buenos márgenes brutos, de una media del 150%".
Este éxito está animando a los productores a plantar batatas y la superficie, sin lugar a dudas, será mayor el próximo año, según Zayed. "Muchos agricultores ya han convertido sus tierras al cultivo de batatas y los volúmenes serán mayores el año que viene. La plantación comenzará en abril en Kafr el Sheij y la primera cosecha tendrá lugar en julio o agosto".
Para más información:
Zayed Lahseen
AfriGroodGrow
Tel.: +420 739 019 060
Email: z.lasheen@afrigoodgrow.com
www.afrigoodgrow.com