Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Buenas cotizaciones también para los tomates

"El puerro bajó mucho de precio la semana pasada en Bélgica, pero nunca será barato esta temporada"

El auge en los precios de gran parte de las hortalizas parece haber quedado atrás. Y es que las cotizaciones de productos como el puerro han bajado notablemente en los últimos días, de acuerdo con Guy De Meyer, de la empresa belga Demargro. "Esta semana, los precios han bajado unos 50 céntimos hasta un nivel más decente de alrededor de 1,20 €/kg. No obstante, los puerros nunca serán baratos esta temporada". 

"Por supuesto, los altos precios son buenos para los productores y comerciantes", continúa Guy. A pesar del alto nivel de las cotizaciones, las ventas han sido fluidas en todo momento, según el exportador. "Hemos vendido hasta un 15% más de puerros en comparación con el mismo período del año pasado. Esto demuestra que el nivel de precios no siempre es el factor dominante para las ventas. Si el mercado necesita puerros, el producto se vende. Siempre y cuando no se vea obstruido el flujo de ventas, a veces es mejor vender las hortalizas a un nivel de precios alto, para que todos los eslabones de la cadena de suministro puedan ganarse la vida".

La demanda de puerros belgas proviene de toda Europa. "Y es que la calidad es muy buena, lo que ha sido una ventaja. Puesto que los puerros no han crecido rápido debido al mal tiempo, el peso promedio es muy bueno, con pocos valores atípicos. La calidad y los calibres han sido constantes, por lo que la diferencia en precio entre los diferentes tamaños ha sido mínima". Además, debido a la escasez de puerros en toda Europa, la demanda de producto belga ha sido alta. "En ningún país, desde España y Portugal hasta Italia, Alemania y Escandinavia, ha habido sobreoferta. La demanda siempre ha superado la oferta y el comercio ha estado muy activo en todo momento".

El patrón de compras, sin embargo, ha cambiado según el comerciante. "En el pasado, la gente compraba los puerros por kilo o incluso bolsas de 3 kilos, mientras que hoy en día prefieren cantidades más pequeñas. En algunos países, ahora se venden incluso por pieza, debido a los altos precios. De hecho, algunas cadenas de supermercados ahora también preguntan sobre los precios unitarios, ya que esta manera de comprar se ha vuelto más interesante para ellos".

Sin embargo, eso no significa que Demargro esté vendiendo menos volúmenes. "Los consumidores comprarán 3 piezas en lugar de una bolsa grande, pero esto no nos afecta tanto, ya que los calibres 3-4, que son los que se venden por pieza, se encuentran en el mismo nivel de precios que el de los calibres 2 -3, que son demasiado finos para venderlos por separado. Los precios medios se benefician de esto".

Buenos precios de tomates para los comerciantes
En lo que se refiere a las otras hortalizas de invierno, Guy cree que los altos precios persistirán por un tiempo. "Ha habido escasez de todo tipo de hortalizas: lechugas, repollo, col lombarda, apionabo, cebollas y zanahorias. Por tanto, los precios han estado estado en un alto nivel alto durante toda la temporada". Las cotizaciones de las hortalizas de invernadero, por otro lado, están bajando poco a poco, al igual que las de los puerros. "La oferta belga está empezando a entrar en el mercado y los precios de los productos españoles también está bajando. Automáticamente, los precios del producto belga se ajustan un poco a los de la oferta española".

"Esta semana, los precios de los tomates en rama alcanzaron los 2,35 €/kg en las subastas, que es un buen nivel para los comerciantes. No es que podamos suministrar camiones completos, pero ya se nota el entusiasmo por la nueva cosecha de tomates belgas y holandeses. En las próximas semanas, la oferta se ampliará cada vez más. Las últimas semanas hemos tenido la mala suerte de que el sol apenas ha salido, pero tan pronto como tengamos días soleados, entrarán grandes volúmenes al mercado".

Guy no teme que haya un problema de exceso de oferta en las próximas semanas. "Es posible que haya un exceso de oferta, pero solo puntualmente. El mercado siempre regulará los precios, que espero que se mantengan en un nivel bastante bueno".

Grandes volúmenes de fresas belgas en camino
La atención se centra cada vez más en las fresas belgas y holandesas en estos momentos. "Podemos suministrar fresas casi todo el año, pero sobre todo nos gusta ofrecer las fresas de cultivo local. Los precios alcanzan los 3,50 € por 500 gramos para el producto de alta calidad. Si bien son un poco caros, los costes, por supuesto, también son altos. Cuando mejore el tiempo, la oferta crecerá". 

"A partir de la primera semana de abril podremos volver a vender grandes cantidades de fresas belgas. Esperamos poder competir con las fresas españolas, que siguen siendo de muy buena calidad", concluye Guy. "A nivel de precios, creo que podremos competir con el producto español. La oferta de fresas españolas sigue siendo sustancial, pero una vez que empiecen a llegar más volúmenes de producto belga a las subastas, las importaciones disminuirán un poco".

Para más información:
Guy De Meyer
Demargro
Tombrugstraat 11
8850 Ardooie (Bélgica)
Tel.: +32 (0)51 74 70 75
guy.de.meyer@demargro.be             
www.demargro.be    


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.