Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

En alrededor de dos semanas empezará a subir la producción en España y empezará Países Bajos

"La oferta de tomate cherry pera es una 6.ª parte respecto a lo que había a mediados de febrero"

La producción de tomate sigue siendo limitada en los mercados europeos, y más aún si hablamos de los tipo cherry. En Almería, una de las zonas mediterráneas más importantes de producción en este periodo del año, la producción de tomate cherry continúa siendo muy escasa debido al episodio de frío en enero y febrero tras meses demasiado cálidos, aunque la subida de las temperaturas hace prever que en las próximas semanas empezarán a recuperase los volúmenes y a ajustarse los precios.

“En estos momentos hay muy poca oferta disponible de tomate cherry, especialmente de cherry pera, cuya producción representa la sexta parte respecto a lo que estábamos recolectando a mediados de febrero. En cherry rama también es muy notable la escasez, mientras que en cherry redondo se nota menos”, cuenta David Caparrós, gerente de la empresa almeriense Balcón de Níjar, productora y comercializadora de hortalizas bío especializada en tomates cherry durante todo el año.

Los precios continúan, por tanto, en niveles muy elevados, lo cual ha llevado a una cierta contracción de la demanda. “Los precios son muy altos en origen por la escasez y los altos costes y, generalmente, se multiplican por 3 en los lineales de los supermercados. En muchos casos, el espacio para el tomate cherry se ha reducido en los lineales”, indica David Caparrós.

“Generalmente, apenas ha habido diferencial de precios en favor del producto ecológico, incluso ha habido momentos en los que los precios del convencional han sido superiores por la baja oferta y se ha vendido el bío como convencional”, añade.

Otros países productores de tomate como Marruecos y Turquía también han experimentado problemas de producción, al igual que España. “Con una subida tan grande de los precios, Marruecos y Turquía han llegado a limitar las exportaciones para proteger a sus ciudadanos y que estos puedan seguir consumiendo a precios asequibles, lo cual ha contribuido a que la oferta sea limitada en Europa. Esto pone de manifiesto que no son orígenes fiables”, señala el gerente de Balcón de Níjar.

Tras un periodo de frío invernal desde mediados de enero a la primera semana de marzo, las temperaturas se han disparado de nuevo. Productos más sensibles a las temperaturas como el calabacín, la berenjena o el pepino ya han visto crecer rápidamente su producción y los precios se están desplomando. No obstante, en tomate y pimiento todavía tardarán unas semanas en repuntar los volúmenes.

“Si continúa el buen tiempo, en alrededor de dos semanas empezará a subir la producción y a partir de entonces se incrementará bastante. Esperamos tener el doble de oferta de tomate cherry respecto a lo que disponemos ahora, de cara a Semana Santa”, avanza David Caparrós.

Por otra parte, también en un par de semanas se espera que lleguen a los mercados los primeros tomates cherry holandeses. “Esto nos vendría bien para que se cubran el gran hueco de oferta, se regulen los precios y suba la demanda para cuando nosotros alcancemos nuestros picos de producción”, sostiene el gerente de Balcón de Níjar.

 

Para más información:
David Caparrós
Balcón de Níjar
T: +34 950 955 936
M: +34 619784 016
david.caparros@balcondenijar.com
www.balcondenijar.com


Fecha de publicación:
Autor:
©



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.