Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

La tendencia a la baja del tomate en España se ha invertido desde la crisis energética

El mercado de los tomates producidos en España ha tendido a la baja en los últimos 5-10 años, mientras que los pimientos y los pepinos han ido en aumento. No obstante, desde la reciente crisis energética en el norte de Europa, la tendencia a la baja del tomate se ha invertido. "Se debe a que en España no es necesario calentar el invernadero, y hay más demanda de tomate, pimiento y pepino en el mercado", detalla Guillaume Lacarriere, director comercial de Vegetable Seeds Business de Bayer en EMEA. Lacarriere ha hablado con nosotros desde el nuevo puesto permanente en el World Horticulture Center.

"En Bayer ya se espera un regreso a la normalidad para los tomates españoles; la crisis energética tan solo aceleró su evolución. Los productores de tomate españoles también lo preveían", explica, "y empezaron a invertir más en sus cultivos a la vez que buscaban alianzas con productores holandeses. Esto es necesario porque el tomate es un producto menos rentable que el pimiento o el pepino con la misma superficie".

Nico van Vliet y Guillaume Lacarriere.

Más especialidades
Otra evolución que Lacarriere señala es el avance hacia más especialidades en España, como tomates cherry. "Es, por supuesto, una cuestión de precios; las especialidades reportan mayores beneficios por la misma cantidad de kilos".

En última instancia, todo se reduce a la rentabilidad del productor. "Los productores están preguntándose constantemente: '¿Dónde compito?'. Se trata de rentabilidad tanto a largo plazo como a corto plazo. Por lo tanto, hay oportunidades para cultivar más tomates en España. Ahora es decisión de los productores si les resulta rentable; una gran consideración es que más del 75% de la producción española se destina a la exportación. Y yo creo que veremos un cambio hacia la adopción de más tecnología de cara al futuro", manifiesta Lacarriere.

Will Zuijderwijk, Guillaume Lacarriere, Puck van Holsteijn, Svetlana Tokunova, Nico van Vliet y Jack Endhoven.

World Horti Center
Lacarriere nos ha hablado del mercado español en el nuevo puesto permanente de Bayer Seeds en el World Horti Center. Nico van Vliet añade que la obtentora quería tender puentes entre el De Ruiter Experience Center y el World Horti Center para crear un efecto "volante de inercia".

Con el puesto no solo se pretende dirigir la atención al segmento de alta tecnología, sino también al de media tecnología y campo abierto. "El brócoli y los melones, por ejemplo, con los que somos líderes del mercado. Podemos suministrar melones de países como España, Brasil y Senegal, pero todo se hace a través de los Países Bajos como hub. Por eso también queremos estar aquí con esas variedades".

Para más información:
Bayer Seeds
Guillaume Lacarriere
guillaume@lacarriere@bayer.com

Nico van Vliet
Nico.vanvliet@bayer.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.