De acuerdo a los datos de Fresh Fruit Perú, que colaboró con Redagrícola para la realización de este reporte, el listado de las 50 mayores firmas exportadoras de Perú según el valor de sus exportaciones, es el siguiente:
Las 50 mayores exportadoras sumaron un valor enviado de US$ 3.250 millones, reflejando un alza de 7% respecto a 2021. El resto de la industria sumó US$ 1.296 millones (+16%), de manera que en total toda la industria llegó a US$ 4.546 millones de exportaciones de fruta fresca (+9%).
Top 3 de las frutas más exportadas
El arándano pasó a ser la fruta con mayor valor exportado, al subir 12% y llegar a los US$ 1.405 millones, gracias a una expansión de 33% en los volúmenes. Camposol, Hortifrut y Agrovision mantuvieron los tres primeros lugares en volúmenes exportados de esta fruta.
El valor exportado del arándano pasó por poco a la uva, que creció un 9% llegando a US$ 1.387 millones. Rapel, Ecosac y El Pedregal se mantuvieron en el podio de los tres principales exportadores de esta especie.
La palta lideró los volúmenes con el envío de casi 620 millones de kilos en 2021 (+11%); no obstante, los bajos precios del año pasado hicieron caer el valor un 13%, hasta US$ 954 millones. Los principales representantes de este sector son Avocado Packing Company, Westfalia Fruit y Virú.
Principales destinos para la fruta peruana
Estados Unidos se ubicó como el primer lugar al recibir US$ 2.265 millones en fruta fresca peruana tras crecer 21%, superando a la Unión Europea, que bajó 11% en la recepción de fruta fresca peruana, con ventas por US$ 1.749 millones.
A bastante distancia sigue China, el cual creció solo 6%, totalizando US$ 518,6 millones.
Crecimiento cero fue el que tuvieron los envíos de fruta fresca a América Latina, donde se llegó a US$ 366 millones. Sociedad Agrícola Rapel, Los Olivos de Villacuri y Ecosac Agrícola fueron los mayores jugadores en estos mercados.
Fuente: redagricola.com