Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Los limones lideraron la caída de las exportaciones de cítricos chilenos con un descenso del 44%

Chile ha cerrado su peor campaña de exportación de cítricos en cinco años con la caída de un 32% en los envíos, que en 2022 totalizaron 268.583 toneladas.

Según información del anuario de cítricos de iQonsulting e Inform@cción, Estados Unidos fue el principal destino para la fruta con la recepción del 87% del total exportado; 233.000 toneladas, de las que 41.000 toneladas correspondieron a clementinas, 86.000 toneladas a mandarinas, 73.000 toneladas a naranjas y 31.000 toneladas a limones. Sin embargo, las exportaciones al mercado estadounidense tuvieron una variación negativa de 32% respecto al 2021 y de 24% respecto a la temporada 2020.

En segundo lugar, se encuentra el mercado del Lejano Oriente, con una participación del 8% del total exportado en 2022 y Latinoamérica duplicó su representatividad para los cítricos chilenos hasta representar un 4%. En Europa la participación pasó de 3% en 2021 a solo 1% del total.

De los cítricos, los limones lideraron la caída de los envíos con un descenso del 44% en el volumen exportado, que se situó en 56.234 toneladas. El negocio del limón aportó durante el 2022 un ingreso de 62 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco Central de Chile.

En cuanto a variedades, la principal variedad de limones exportados por Chile es Génova, con un total de 36.225 toneladas y una participación del 64%. Si bien esta variedad es la más importante, ha mostrado una tendencia a la baja en su participación en los envíos, frente a la variedad Eureka que ha mostrado una tendencia al alza en su participación, pasando de un 14% a un 25% durante el 2022. El total exportado de Eureka cerró en 14.083 toneladas durante el último ejercicio.

El grupo de cítricos easy peelers aportó durante 2022 un ingreso de 166 millones de dólares; sin embargo, las exportaciones cayeron de 193.272 toneladas en 2021 a 131.073 toneladas en 2022.

Cabe destacar que los envíos al mercado de Europa descendieron en un 88% con tan solo 498 toneladas con destino a esa región. Hacia el Lejano Oriente se exportó un total de 52 toneladas, lo que significa una disminución del 93% del volumen en relación con el ejercicio anterior.

Finalmente, las exportaciones de naranjas chilenas disminuyeron durante la última temporada a 81.276 toneladas, registrando el valor más bajo desde 2017.

En cuanto a variedades, Fukumoto es la número 1, con una participación del 37%, y con un total enviado al mundo de 29.723 toneladas. A esta variedad la sigue Lane Late con una participación del 25% y un volumen de 20.672.

 

Fuente: redagricola.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.