Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Marruecos puede batir su récord en la exportación de paltas esta temporada

EastFruit ha informado de que todo apunta a que los exportadores marroquíes podrían establecer un nuevo récord en las exportaciones de paltas en la temporada 2022/23. Y es que desde julio de 2022 hasta enero de 2023, el país exportó 35.500 toneladas, un 60% más que en los mismos meses de la temporada anterior, cuanto en total se exportaron 42.300 toneladas.

Así, “dadas las tendencias de los últimos años, es probable que este objetivo se logre casi sin problemas en los meses restantes, y Marruecos establecerá un nuevo récord en exportaciones al final de la temporada”, afirmaban desde el medio, que recordaba que “en las últimas cinco temporadas, las exportaciones de paltas de Marruecos casi se han duplicado".

Alrededor del 75% de las exportaciones de paltas de Marruecos en la temporada 2017/18 se destinaron a España, que es uno de los mayores inversores en la agroindustria marroquí y el socio comercial más importante de Marruecos.

“Sin embargo, la política de diversificación de las exportaciones de paltas emprendida por los exportadores marroquíes ha llevado a que la cuota de España ya haya disminuido hasta el 39% en la campaña 2021/22, y aquellos volúmenes que antes se reexportaban a través de empresas mayoristas españolas comenzaron a suministrarse directamente a compradores de otros países”.

Francia, otro importante socio comercial e inversor de Marruecos en el sector agroalimentario, pasó a ocupar el segundo lugar en la estructura de las exportaciones marroquíes, con una cuota del 26%. La siguen Países Bajos (19%), Alemania (10%) y el Reino Unido (3%).

Sin embargo, y a pesar de estas proyecciones, los representantes de la industria local de cultivo y exportación de paltas están seriamente preocupados por su futuro debido a la escasez de agua en el país y el cambio climático.

En septiembre de 2022, por decisión del Ministerio de Agricultura de ese país, se canceló el programa de concesión de subvenciones para el riego de nuevas plantaciones de varios cultivos, entre ellos las paltas, para limitar el uso de agua.

Estas tendencias no solo amenazan con frenar el desarrollo de las exportaciones de paltas de Marruecos, sino que también pueden afectar al mercado nacional, donde la fruta tiene un consumo interesante; de hecho, las importaciones se mantienen bastante activas: dependiendo de la temporada, las empresas mayoristas marroquíes pueden importar de 6.000 a 12.000 toneladas de paltas.

“El proveedor más importante de paltas para el mercado marroquí es Perú, que concentra casi dos tercios de todas las importaciones de paltas a Marruecos. Algo menos de un tercio se importa de España, que exporta sus propios productos a Marruecos o actúa como reexportador de paltas de Perú o de otros países del hemisferio sur. De Kenia, Colombia, Tanzania, México y otros países se importan volúmenes relativamente pequeños”, comparte Eastfruit.

 

Fuente: east-fruit.com / simfruit.cl


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.