Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Alberto Serrano de la Calle, de Grupo Alba:

“En los países productores y además excedentarios en cerezas, el consumo se suele limitar a la fruta de la campaña”

La campaña de la cereza en Extremadura vendrá este año con cierto retraso debido a que el frío de enero y febrero, necesario por otro lado para el correcto despertar de los árboles, retardó la floración. “Aunque todavía todo puede variar, se prevé que la primera fruta se retrase entre una semana y 10 días respecto al año pasado, pero, en cualquier caso, tendremos cerezas a finales de abril/principios de mayo que irán incrementándose hasta tener volúmenes importantes en torno al 10-15 de mayo”, señala Alberto Serrano de la Calle, de Grupo Alba.

“El tiempo está siendo perfecto para que haya una buena floración, polinización y cuajado, pero hay que recordar que la fruta de campo abierto está sometida a las condiciones meteorológicas y, si se producen lluvias de mayo, pueden hacer que en dos semanas toda la temporada se vaya al traste. Nos gusta ser realistas pero también optimistas, y aunque todo está en el aire, parece que puede ser una buena cosecha”.

Las fincas donde se producen las cerezas y picotas que comercializa Grupo Alba en supermercados y mercados tradicionales de toda Europa se sitúan en el norte de Cáceres, en el famoso Valle del Jerte, pero también en los valles anexos, como el de La Vera, Ambroz o Las Hurdes.

“Complementamos nuestra comercialización con la cereza producida en Aragón por Fruit Luxury, gestionada por Javier de Pablo, con quien hemos establecido una colaboración muy interesante con la que estamos muy ilusionados. En total, comercializamos cada temporada entre 4.000 y 5.000 toneladas de fruta, de las que un 80-85% corresponde a cereza y un 15-20% a picota”.

“Confiamos en que, como siempre, va a haber una muy buena demanda de cerezas”
Las cifras de producción y comercio confirman que la cereza sigue siendo para los consumidores españoles un producto estacional. Con datos de 2021, los últimos compartidos por Faostat, la producción española ascendió a 125.810 toneladas de cerezas, de las cuales se exportaron casi 40.700 –un 32,3% del total–, mientras que la importación apenas superó las 2.200 toneladas; es decir, no supuso ni un 1,8% de las cerezas que se habían cosechado en el país.

“En los países productores y además excedentarios en cerezas, como España, la tradición de consumo se limita a la fruta de verano”, remarca Alberto. “En aquellos con pequeña producción están más habituados al consumo en general, a tener producto de cualquier origen y en cualquier fecha. Por eso, por ejemplo, es más fácil un consumo importante de cereza de contraestación en Reino Unido que en España”.

“De hecho, la importación española de cerezas se limita a un periodo de tiempo muy concreto, como las Navidades, y aunque cada vez parece que hay más, sigue siendo un consumo relativamente limitado”. Y justamente el hecho de que su campaña se desarrolle en un periodo de tiempo muy definido hace prever una buena campaña comercial pese a la incertidumbre que hay en general sobre el consumo.

“La situación macroeconómica se ha trasladado inevitablemente a la microeconomía de cada familia; pero la cereza tiene mucha demanda, es una fruta que no hay que pelar, que se consume fácilmente y es muy atractiva. Es cierto que el año pasado a nuestro sector aún no nos había llegado la tormenta de esta gran incertidumbre y subida de costes, y no sabemos hasta qué punto podría producirse una retracción en el consumo”.

“Aún está por ver qué pasará, tendremos que abaratar mucho los costes para intentar que no se trasladen al consumidor y que los precios de la fruta se queden en los valores que el gran consumidor considera ‘normales’. No obstante, confiamos en que, como siempre, va a haber una muy buena demanda de cerezas”.

Para más información:
Grupo Alba
Ctra. Circunvalación Ronda Sur, Km 5
10600 Plasencia (Cáceres) España
Tel.: +34 927 427 054
info@grupoalba.es
https://grupoalba.es


Fecha de publicación:
Autor:
©



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.