Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Nick Nafpliotis, de Greek & Fresh:

"Los precios de la fresa griega han bajado, pero se espera que la demanda suba en mayo"

En Grecia se han plantado más fresas esta temporada, como informa Nick Nafpliotis, director de la exportadora hortofrutícola Greek & Fresh. "Grecia ha aumentado la asignación de superficie para fresas un 10% en comparación con la temporada anterior. Se ha colocado como el segundo mayor proveedor para los supermercados de la UE por detrás de España, lo cual se atribuye al cambio varietal que se ha llevado a cabo en los diez últimos años. Se ha pasado de la tradicional Camarosa a variedades modernas como Fortuna, Victory, Rociera, Limvalnera y similares".

A la temporada griega de la fresa todavía le queda algo de camino, pero al comienzo los consumidores no gastaban tanto dinero en fresas, explica Nafpliotis. "Ya ha pasado más de la mitad de la temporada de fresa y todo va según lo previsto. Al inicio de la temporada, los precios fueron algo más bajos que en la temporada anterior, pues los consumidores han reducido su gasto en productos más caros anticipándose al alto coste de la energía y también la inflación".

Dado que tanto España como Grecia han introducido recientemente muchos volúmenes en el mercado, los precios han disminuido ligeramente, afirma Nafpliotis. "En los dos primeros meses del año, los precios se mantuvieron más altos de lo habitual debido a la menor oferta de España. Desde finales de marzo en adelante, los precios se han reducido mucho porque el primer ciclo de producción alcanzó su pico tanto en Grecia como en España. La calidad, por lo general, ha sido buena, con la excepción de marzo, pues el tiempo fue muy lluvioso y nublado y eso afectó levemente a la calidad".

De acuerdo con Nafpliotis, los costes de producción y envasado, en constante aumento, se están convirtiendo en un verdadero problema. "Esta temporada se ha enfrentado a dos retos principales: la falta de mano de obra para la cosecha y el aumento de los costes de producción, tanto en el campo como en el almacén de envasado. Sin exagerar, los costes se han incrementado de media un 30-35% en comparación con el año pasado, pero este incremento nunca se ha trasladado al retail, como sí ha ocurrido con casi todo el resto de productos. Sin lugar a dudas, es un reto enorme para la viabilidad futura de los productores y envasadores, lo cual provocará una mayor consolidación del sector y mayores programas de producción".

"Para los envíos a ultramar, ahora estamos viendo una disponibilidad de fletes algo mejor que el año pasado. No obstante, las tarifas son mucho más elevadas y esto supone un problema porque no podemos absorber todos esos costes. Ahora vemos una buena demanda de Asia y el golfo Pérsico, puesto que Egipto ha finalizado su producción".

De cara al futuro, el mes de mayo debería incrementar la demanda de las fresas griegas. "La demanda ha sido buena hasta Pascua, pero ha caído considerablemente en las dos últimas semanas. En parte es normal y, en parte, se atribuye  a un tiempo más frío de lo habitual en Europa. Esperamos que la demanda mejore conforme nos adentremos en mayo, cuando, tradicionalmente, hace más calor y las fresas alcanzan su punto óptimo de sabor", concluye Nafpliotis.

Para más información:
Nick Nafpliotis
Greek and Fresh
Tel.: +30 215 215 8063
Email: Nick@greekandfresh.com 
www.greekandfresh.com 


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.