Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Las importaciones se reducen un 8% respecto al ejercicio 2021-2022

Las exportaciones de cítricos españoles se reducen más de un 10% en lo que va de campaña 2022-2023

Las adversas y extremas condiciones meteorológicas acontecidas en las zonas de producción españolas desde la floración y el cuajado de los frutos por el exceso de lluvias, así como durante su engorde -debido a elevadísimas temperaturas, nula pluviometría y limitaciones en las dotaciones de riego-, y el retraso en la recolección de la anterior, han propiciado que la cosecha prevista se sitúe por en 5,794 millones de toneladas, la más baja desde la campaña 2012/13.
Las naranjas y los limones son los tipos que experimentarán un mayor descenso.

En Andalucía el impacto de la sequía del pasado año y la limitación del riego ha afectado notablemente a los rendimientos. La producción de naranja se ha reducido en un 32% (-608.000 t) respecto a la campaña 2021/22 y un 24% (-409.000 t) en relación con la media.
También se producirían globalmente significativos retrocesos en la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia, donde la producción sería un 15% y un 18% inferior a la media.

Exportaciones e importaciones totales de cítricos españoles
Las exportaciones españolas durante la actual campaña 2022/23 (entre septiembre de 2022 y enero de 2023) se elevan a 1,7 millones de toneladas, lo que supone una disminución del 10,2% respecto a la campaña pasada y un -15,6% que la media de las cinco precedentes.
En términos de valor suponen 1.878 millones de euros, sin embargo un 4,3% superior a la campaña 2021/22 y +6,2% que la media.

Las importaciones se elevan en volumen a 111.180 toneladas, lo que supone una reducción del 8% en relación con la campaña 2021/22 y un -7,3% que la media. En valor se elevan a 101,6 millones de euros, superior en un 6,3% a la campaña anterior y +2,3% que la media5.
El saldo comercial es muy positivo, con una tasa de cobertura del 1.850%.

 

Fuente: MAPA/ EUROSTAT


Fecha de publicación:
© /



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.