Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Comienza la temporada de fruta de hueso en Egipto, con menos volúmenes pero más exportaciones previstas

La temporada de fruta de hueso comienza en Egipto con volúmenes inferiores a los del año pasado, debido a la inestabilidad de las condiciones meteorológicas, y a calibres más pequeños en las primeras cosechas. Karim Fayed, director de operaciones del productor egipcio Fayed Agricultural Development Company (FATA), nos ofrece una visión general del inicio de la temporada.

Según Fayed, "el volumen de esta temporada es inferior al de la anterior, y estamos viendo frutos más pequeños, debido a que las condiciones meteorológicas en Egipto son muy irregulares y las temperaturas son más cálidas que el año pasado. Fisiológicamente, para obtener la mejor calidad y tamaño de la fruta, se necesita un tiempo moderado y constante para no perturbar la planta. Sin embargo, cuando hace mucho calor, como ocurre este año en Egipto, la fruta es más pequeña y precoz".

Para complicar aún más las labores de los productores, las fuertes lluvias llegaron justo en el momento de la cosecha, añade Fayed: "Hemos tenido tres días de fuertes lluvias en lo que va de mes, pero han estado repartidas y separadas por temperaturas muy cálidas. La situación meteorológica sigue siendo impredecible por ahora, pero las previsiones más recientes indican que la temporada de lluvias ha terminado. Ahora estamos a la espera de ver cómo evoluciona la situación. Mientras no caiga granizo sobre la fruta, las lluvias no deberían tener otro efecto que retrasar unos días la fecha de la cosecha".

No obstante, el productor afirma encontrarse en una posición cómoda, con calibres más pequeños compensados por una mejor calidad: "Estamos viendo un mejor porcentaje de calidad de exportación que el año pasado debido a mejoras significativas a nivel agronómico y de manejo, que se reflejan en el sabor y la calidad de consumo. Por lo tanto, a pesar de la pérdida de volúmenes producidos, de alrededor del 10-15%, hemos registrado un aumento de los volúmenes exportables del 30% en comparación con la temporada pasada".

Según Fayed, la temporada egipcia comienza con la previsión de que España entre pronto en el mercado, lo que preocupa a los productores egipcios, y Sudáfrica no representa un gran riesgo para la producción egipcia.

"La principal competencia a la que nos enfrentamos en nuestros mercados es España, ya que nuestra principal base de clientes está en el Reino Unido. En cuanto España empiece a entrar en el mercado, los compradores británicos se inclinarán hacia sus productos, puesto que sus precios son mucho más competitivos que los nuestros. Esto puede tener consecuencias muy negativas para nosotros porque España ha tenido una temporada cálida de fruta de hueso y entrará en el mercado cuando nosotros aún estemos en nuestro pico, obligándonos finalmente a reorientar nuestra estrategia comercial hacia otros mercados o a bajar nuestros precios de forma significativa. Por otro lado, no necesitamos esperar al final de la temporada sudafricana porque nuestra calidad es mejor. Tenemos variedades fáciles de comercializar gracias a su sabor, lo que nos permitirá mantener una mejor posición en el mercado".

En cuanto a la demanda, Fayed afirma: "La demanda del Reino Unido ha bajado un 25% este año en comparación con el anterior, debido a la llegada más temprana al mercado de los productos españoles. También estamos viendo un descenso de la demanda del consumidor final debido a los días de lluvia y las vacaciones de Semana Santa. A raíz de esta situación, nuestro objetivo es hacer más negocios con los mercados de Extremo Oriente, así como mantener cierto volumen en el Reino Unido para satisfacer la demanda de los clientes.

En este contexto comercial, la solución para los productores egipcios de fruta de hueso es ampliar la temporada con una producción temprana, según Fayed. "Actualmente tenemos volumen comercial para este año de nectarinas de pulpa amarilla SunWright y nectarinas de pulpa blanca Flavana de PSB, mientras que de melocotones tenemos Florida Prince. También plantamos variedades Sunworld para ampliar nuestra cartera de variedades y productos y contribuir a prolongar nuestra temporada. Seguimos esforzándonos por conseguir fruta de buena calidad en una fase temprana, lo que nos permite penetrar fácilmente en el mercado".

El camino hacia la producción temprana pasa por el desarrollo varietal, añade Fayed. "Lo más probable es que sustituyamos las variedades Sunworld y Buffat que tenemos actualmente en nuestra parcela de ensayos, ya que se plantarán comercialmente, y buscaremos nuevas variedades que probar para tener una producción temprana. En cuanto a la superficie, vamos a aumentar 24 hectáreas este año y otras 8 hectáreas el año que viene. Dichos cultivos se cosecharán en 2025-26".

 

Para más información:

Karim Fayed
Fayed Agricultural Development Company (FATA)
Tel.: +201001499959
Email: karim.fayed@fata.com.eg 
www.fata.com.eg


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.