Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

COAG Almería denuncia una caída histórica del precio de la sandía "cuando además apenas hay producción”

“Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja"

COAG Almería informa que ha solicitado a la Agencia de Información y Control Agroalimentario (AICA) “la apertura de una investigación urgente relacionada con la situación que se está produciendo entre los agricultores de sandía al inicio de campaña, obligados a trabajar con precios muy por debajo de los costes de producción actuales”.
Una situación que desde la organización agraria califican de “muy grave”, con una caída de los precios que alcanzan mínimos históricos, teniendo en cuenta el momento de la campaña, puesto que está arrancando la temporada de sandía.

“La Agencia de Información y Control Agroalimentario debe abrir ya una investigación, porque existe una alta probabilidad de que nos encontremos ante prácticas especulativas por parte de la gran distribución y de las cadenas de supermercados”, señaló el secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora.

Desde COAG Almería insisten en que “las circunstancias que rodean este inicio de campaña se están viendo empeoradas ahora por la presión sobre los precios ejercida por la gran distribución, teniendo además en cuenta el bajo volumen de producción que se espera en este cultivo debido a la extrema situación de sequía que se está padeciendo y al brutal incremento de costes al que se está viendo sometido el sector agrario”.

“Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja, no es normal que al inicio de la campaña ya estemos viendo promociones en determinados lineales, cuando además apenas hay producción”, añadía Góngora.

Una especulación a la que, además, desde COAG señalan directamente, puesto que las altas temperaturas experimentadas durante estas semanas propician un aumento de la demanda y un consiguiente mantenimiento de los precios en los lineales, y que tampoco “se justifica por las importaciones de terceros países”.

“Sabemos que está entrando producto de terceros países, pero esta no puede ser siempre la excusa para tirar los precios y hundir al agricultor”.

 

Fuente: ideal.es


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.