Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

AOP Melocotones y Albaricoques de Francia

"El volumen de albaricoque es ligeramente inferior a las previsiones del año pasado"

Según un comunicado de la AOP Melocotones y Albaricoques de Francia, "la primera cosecha de albaricoques franceses tendrá lugar esta semana (S20), pero los volúmenes significativos que se comercializarán en el mercado se producirán a finales de la próxima semana (S21) y sobre todo durante la S22. Para el conjunto de la campaña, las previsiones se basan en un volumen ligeramente inferior a las previsiones del año pasado (64.000 toneladas comercializadas de un potencial global de casi 80.000 toneladas, es decir, el 65% de la producción nacional francesa)".

"Con unas condiciones meteorológicas frescas durante varias semanas, la cosecha debería ajustarse a un calendario normal y el pico de producción no se alcanzará hasta principios de julio, al contrario que en años anteriores, en los que la última semana de junio constituía la semana más fuerte de recolección (excepto Bergeron). Dado el escalonamiento de las ventas de Bergeron en 3 semanas, el pico de la S27 debería relativizarse y aumentar la disponibilidad de la S28 a la S30, para un volumen de 6.000 a 7.000 toneladas/semana".


Previsión semanal de cosecha de albaricoque de las empresas de la AOP en 2023.

"En todas las regiones, las variedades Colorado, Pricia, Wondercot y Mayacot comenzarán la temporada, complementadas por nuevas variedades prometedoras como Prialina. La comercialización de Bergeron comenzará hacia el 10 de julio".

Albaricoque de la variedad Prialina antes de la cosecha - Créditos de la fotografía: Pascal DELON.

Por el momento, la producción francesa se ve relativamente poco afectada por los fenómenos climáticos
La previsión de cosecha europea se sitúa en 503.000 toneladas (-7% respecto a 2022, pero -7% respecto a la media de 2017-2021), según se reveló en medFEL del 26 de abril. 

España vuelve a un nivel de casi 100.000 toneladas más cercano a su potencial. Sin embargo, la sequía que asola el país impacta en las previsiones: caída del 30 al 40% de la producción para Murcia. En Cataluña y Aragón, el riesgo es importante, y el cierre del canal de Urgell (que riega 50.000 hectáreas) es una clara muestra del problema.

En Italia, la campaña empezó por las regiones del sur, a la espera de pasar a las del norte, actualmente afectadas por inundaciones y granizadas.

En cuanto a Francia, las precipitaciones del pasado fin de semana han permitido reponer parte de las reservas de agua de los Pirineos Orientales, amenazados por la sequía. Este episodio permite rebajar el nivel de estrés de los productores, aunque la incertidumbre planeará este verano en función de la evolución del tiempo. El granizo también afectó a algunas zonas de producción (Bocas del Ródano, Gard), pero los daños no serán significativos a escala nacional".


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.