Las previsiones apuntan a una gran cosecha de fruta de hueso en Zaragoza y calibre más pequeños

"Estamos notando una mayor demanda de cerezas desde Italia, por el efecto de las inundaciones"

La campaña de cereza avanza en Zaragoza con buena demanda y precios aceptables dado que la oferta procedente de otras zonas se ha visto afectada por las adversidades meteorológicas. Los altos rendimientos hacen prever una gran cosecha de fruta de hueso, con calibres generalmente menores de lo habitual.

“Llevamos tres semanas recolectando cerezas y poco a poco los volúmenes son más consistentes”, cuenta Sergio Alonso, Director Comercial de Cosanse, con sede en la Almunia de Doña Godina, Zaragoza. “Las lluvias en nuestra zona productora han afectado muy poco a la cereza, exceptuando alguna variedad en concreto, pero por lo demás, la campaña avanza con buenas sensaciones”.

“Estamos notando los efectos de las inundaciones en Italia, ya que nos llega más demanda de lo habitual procedente de este país. Al mismo tiempo, la lluvia parece estar afectando un poco a los volúmenes del Valle del Jerte, por lo que en general, las ventas se mantienen altas y los precios en niveles muy aceptables. Veremos cómo se desarrolla la campaña a partir de junio, cuando empieza a entrar más producción de otras procedencias”, explica Sergio Alonso.

A pesar de que la fuerte sequía se ha hecho notar también en Zaragoza, la cooperativa disponía de reservas suficientes para poder “aguantar” todo el verano. Las previsiones de cosecha de fruta de hueso, que empezará con los primeros albaricoques dentro de unos días, es de grandes volúmenes.

“De momento, estimamos que tendremos mucho más volumen de producción que el año pasado, en el que las heladas destruyeron una parte muy importante de la cosecha. Los altos rendimientos de este año nos han llevado a aumentar significativamente los costes de aclareo, y al haber tanta carga de fruta en los árboles, los calibres serán generalmente más pequeños”, avanza el director comercial de esta cooperativa. “Por lo que respecta a la fruta de pepita, también será muy distinto a la campaña pasada en volumen, siendo una cosecha normal, con buena calidad y tamaños más pequeños”, añade.

“Nuestros socios agricultores nos transmiten la preocupación por los altos costes de producción, por lo que esperamos que los precios de venta nos permitan cubrir dichos costes y obtener rentabilidad. Aunque aumente la producción este año en el nordeste de España, las previsiones de Europech indican que la cosecha en otros países europeos solo sube ligeramente”, concluye Sergio Alonso.

 

Para más información:
Sergio Alonso Zaragoza
Sociedad Cooperativa Agraria San Sebastián(COSANSE)
T: +34 976600050
admincosanse@cosanse.com
www.cosanse.com


Fecha de publicación:
Autor:
©



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.