Informe de mercado de la BLE, semana 21:

"La demanda de fresas no siempre siguió el ritmo de la oferta en los mercados mayoristas alemanes"

Las fresas de cultivo local dominaron la oferta en los mercados mayoristas alemanes en la semana 21, seguidas de las fresas holandesas. Las fresas de Grecia, Polonia, Bélgica, Italia y España solo tuvieron un carácter complementario. De acuerdo con la Agencia Federal para la Agricultura y la Alimentación de Alemania (BLE), el suministro nacional de cultivo al aire libre aumentó. La demanda no siempre fue capaz de seguir el ritmo de la oferta. Al comienzo de la semana, los comerciantes aumentaron sus precios en varias ocasiones, pero luego se vieron obligados a bajarlos si querían evitar la acumulación de existencias. Incluso con los descuentos otorgados, no siempre se podían evitar excedentes. 

Cuota de mercado de los diferentes proveedores de fresas en los mercados mayoristas alemanes en la semana 21.

Lotes del oeste y sur de Alemania se descargaron en el mercado mayorista de Hamburgo, algunos de los cuales llegaron con defectos de calidad debido a las malas condiciones meteorológicas durante el crecimiento. Estos afectaron también la venta de los productos de buena calidad, por lo que los vendedores a veces tenían que entregar los productos con un descuento. Colonia reportó ligeros aumentos en los precios a principios de semana, que finalmente no pudieron mantenerse debido a la gran oferta.

Manzanas
La oferta de manzanas de almacenamiento alemanas continuó predominando en los mercados mayoristas alemanes en la semana 21, seguida de la oferta italiana. Las entregas de Francia y los Países Bajos tuvieron un carácter complementario. La disponibilidad de las manzanas europeas disminuyó lentamente de acuerdo con la temporada. Sin embargo, la demanda pudo cubrirse sin ningún esfuerzo. 

Peras
Las ofertas de peras sudafricanas superaron a las de Chile y Argentina. Por lo tanto, el negocio estaba firmemente en manos de las importaciones del hemisferio sur. Las peras importadas fueron en su mayoría convincentes en términos de calidad. En general, el comercio estuvo relativamente tranquilo. 

Uvas de mesa
Las importaciones chilenas de uvas de mesa marcaron la pauta en los mercados mayoristas alemanes en la semana 21, en particular las variedades Thompson Seedless y Crimson Seedless, que se encarecieron un poco en varias ocasiones. La presencia de lotes sudafricanos fue limitada, mientras que la importancia de la fruta italiana creció.

Melocotones y nectarinas
En el segmento de los melocotones y nectarinas, los productos españoles formaron la base de la oferta, flanqueados solo por pequeñas cantidades italianas. Las frutas de hueso fueron en su mayoría de pulpa amarilla, las de pulpa blanca eran una excepción. Los calibres a veces eran demasiado pequeños y el sabor dejaba mucho que desear en algunos lugares, lo que por supuesto dificultaba su venta. 

Albaricoques
Las frutas españolas dominaron en el segmento de los albaricoques y fueron flanqueadas por las italianas. Los productos turcos y franceses solo tuvieron un carácter complementario, y estos últimos hicieron su debut esta temporada y atrajeron mucho interés. En general, la disponibilidad aumentó. 

Limones
Los limones Verna españoles predominaron y estuvieron acompañados por los limones Eureka sudafricanos. Las entregas desde Italia, Turquía y Grecia fueron solo complementarias. La oferta se expandió y fue suficiente para satisfacer la demanda. 

Bananas
Por regla general, la oferta y la demanda de bananas estuvieron lo suficientemente equilibradas para mantener los precios de la semana anterior. Solo en Múnich subieron ligeramente los precios de toda la gama debido a la reducción de la oferta. 

Coliflores
Gracias al aumento de las entregas, la oferta de coliflores de cultivo local había desplazado al producto francés de la parte superior de la gama en los mercados mayoristas alemanes en la semana 21. Este último había perdido relevancia y también presentaba varias deficiencias de calidad. La entregas belgas y holandesas complementaron la oferta.

Lechugas
Las lechugas Trocadero provinieron de Alemania y Bélgica y se vendieron a los mismos precios que los de la semana anterior. Las lechugas de colores también llegaron de Alemania y Bélgica. A pesar de una demanda bastante benigna, los precios tendieron a la baja en lugar de al alza debido al aumento de la oferta. 

Pepinos
Los pepinos belgas, holandeses y de cultivo local dominaron la oferta en los mercados mayoristas alemanes en la semana 21. Aunque la disponibilidad era limitada, los precios a menudo mostraban una tendencia a la baja, ya que el interés era demasiado débil. 

Tomates
Los envíos holandeses y belgas predominaron la oferta de tomates en los mercados mayoristas alemanes en la semana 21. La gama se completó con tomates de Italia, Alemania, Francia y Turquía. La oferta creció y en algunos mercados mayoristas superó la demanda. Esto inevitablemente condujo a una caída de los precios. 

Pimientos
Los Países Bajos y Bélgica suministraron pimientos de color rojo, amarillo y verde, mientras que Turquía solo envió pimientos verdes y rojos. La oferta de cultivo local jugó un papel menor. En general, los comerciantes tuvieron que corregir a la baja sus precios anteriores. 

Espárragos
La oferta nacional fue predominante tanto en los espárragos morados y blancos como en los espárragos verdes. La disponibilidad se expandió enormemente y se elevó sobre las opciones de venta. La demanda fue bastante débil al comienzo de la semana. Los precios tendieron a la baja en varias ocasiones. 

Fuente: BLE


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.