"La creciente demanda de fruta IQF nos impulsa hacia un futuro sostenible"

La demanda de productos congelados ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a una serie de factores, según afirma María Viéitez, coordinadora de marketing de OctoFrost: "Los consumidores han tenido que reconsiderar sus hábitos de compra en respuesta a la subida de los precios de los alimentos y las tendencias inflacionistas actuales. Ahora buscan soluciones más prácticas, asequibles y duraderas. El atractivo de los alimentos congelados ha aumentado como consecuencia de este cambio en el comportamiento de los consumidores. En particular, las investigaciones sugieren que los alimentos congelados, especialmente frutas y verduras, pueden conservar mejor las vitaminas que sus equivalentes frescos".

"Los productos que ofrecen comodidad sin sacrificar el sabor, la textura o el contenido nutricional son cada vez más valorados por los consumidores. Este cambio ha provocado un fuerte aumento de la demanda de artículos ultracongelados individualmente", explica Viéitez. "Cada alimento se congela de forma independiente mediante el método IQF, que tiene ventajas intrínsecas como preservar una mayor calidad en comparación con otras técnicas de congelación, y permitir tanto a los productores como a los clientes conservar adecuadamente frutas y verduras durante periodos de tiempo prolongados. En consecuencia, la empresa de estudios de mercado Future Market Insights prevé que el mercado mundial de IQF se desarrolle a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 4,5% entre 2021 y 2031".

La capacidad del procedimiento IQF para mantener la frescura y calidad de los alimentos frescos es un factor que contribuye a su popularidad. Esto es posible gracias a métodos como la congelación de la corteza y la fluidificación. Para evitar dañar la textura o la forma del producto durante la congelación, la fluidización implica mover suavemente el producto. En cambio, la congelación de la corteza congela rápidamente la capa superior del producto, protegiendo la superficie de daños y encapsulando la humedad. Por el contrario, las técnicas de congelación convencionales suelen dar como resultado alimentos poco apetecibles y atractivos a la vista debido a las quemaduras por congelación o los grumos.

El atractivo de la frescura de los alimentos congelados es uno de los principales elementos que influyen en las decisiones de compra, afirma Viéitez. "Los productos IQF destacan en este punto, ya que conservan el aspecto natural de los productos frescos, algo especialmente importante en el caso de las frutas y verduras. Eso es posible porque la rápida congelación individual inhibe el crecimiento de enormes cristales de hielo, que pueden cambiar la textura y el color de los alimentos".

Para conservar su contenido nutricional, las frutas y verduras IQF se cosechan rápidamente en su punto óptimo de maduración y se congelan, lo que prolonga la oferta de la temporada: "Este aspecto es muy interesante tanto para los procesadores IQF como para los consumidores, porque ayuda a ambos grupos. Los procesadores pueden conservar y almacenar eficazmente grandes cantidades de alimentos de temporada manteniendo su frescura óptima utilizando la tecnología IQF. Gracias a esta capacidad, pueden aprovechar los productos durante toda la temporada de cosecha y ofrecerlos durante todo el año. Estos eficaces métodos de conservación garantizan que los procesadores puedan abastecer constantemente al mercado productos de alta calidad. Además, al ofrecer diferentes productos de temporada durante todo el año, los procesadores IQF pueden llegar a una base de consumidores más amplia y aumentar su cuota de mercado", expresa Viéitez.

"La tecnología IQF responde a las necesidades de los consumidores que desean alimentos frescos y de calidad siempre que los necesitan, superando las limitaciones de la disponibilidad natural. Esto crea nuevas oportunidades para la expansión y el crecimiento del sector. Al final, la mayor disponibilidad de fruta de temporada que permite la tecnología IQF ofrece a los procesadores una oportunidad significativa de maximizar la producción, reducir el desperdicio y abordar con éxito las cambiantes demandas del mercado", concluye Viéitez.

Para más información:
OctoFrost Group
Email: sales@octofrost.com
www.octofrost.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.