La demanda vuelve a los niveles pre-COVID

La demanda de dátiles Medjool israelíes supera la oferta

La demanda nacional e internacional de los codiciados dátiles Medjool israelíes está superando la oferta disponible. Esto está provocando una subida de los precios y señala una vuelta a los tiempos pre-COVID, lo que es bueno para los productores, afirma Gal Twig, director de desarrollo empresarial de Israel Dates Board.

"Israel produce 55.000 toneladas de dátiles Medjool, lo que supone el 50% de las 110.000 toneladas que produce el resto del mundo. Medjool es el mejor dátil. Debido al clima en Israel, el aire caliente y la humedad producen los mejores dátiles Medjool de la más alta calidad, lo que hace que sean más caros. En todo el mundo se exportan alrededor de 1,3 millones de toneladas de todos los dátiles, e Israel constituye una pequeña pero importante porción de ese volumen. Como los dátiles Medjool se consideran de primera calidad, en los últimos cinco años empezamos a ver competencia de otros países. Siempre ha sido un mercado de demanda y no de oferta, los precios eran altos y el mercado pagaba por esta alta calidad. Tradicionalmente, el 90% de las exportaciones de Medjool iban al mercado libre. Durante la pandemia se cerraron todos los mercados y, por primera vez en la historia, se pasó de un mercado de demanda a uno de oferta", explica Twig.

Afirma que durante los dos o tres años de la pandemia empezaban el año con muchos dátiles de alta calidad disponibles, pero no podían venderlos. "Empezábamos el año con muchas existencias, y la siguiente temporada también empezaba con precios muy bajos. Nuestros productores perdían mucho dinero. La temporada siguiente bajábamos los precios y organizábamos muchas actividades de marketing para vender todo lo que pudiéramos. Hablábamos con todos los exportadores para que vendieran entre el 40% y el 50% en los retailers; aunque el precio no era tan bueno como en el mercado abierto, proporcionaba cierta estabilidad. A finales de 2021, sabíamos que no teníamos excedentes de inventario. Más tarde, en junio, no teníamos más dátiles, ya que la próxima temporada no empezaba hasta septiembre. También hubo un problema con la cosecha, que se redujo un 10%. Al principio de la temporada pasada no teníamos existencias. Para nosotros el mercado empezó a mejorar un poco, pues el tipo de cambio del euro frente al séquel empezó a beneficiarnos. En ese momento todo el mundo quería vender a Europa y contábamos mucho con los retailers. A finales de 2022 vimos un final de temporada más temprano, porque de nuevo no teníamos suficiente oferta. Ahora, en 2023 volvemos a no tener dátiles, mientras que la demanda de producto de alta calidad es una locura".

Twig dice que Israel también ha conseguido recientemente abrir China como nuevo mercado. India es otro mercado que se abrió hace unos tres años. "Queremos empezar a exportar a China la próxima temporada, pero esta temporada volvemos a tener un menor volumen de dátiles. Hubo problemas causados por los daños meteorológicos; hizo demasiado calor, lo que provocó la caída natural de la fruta, dejando una cosecha más pequeña. Se supone que este año los precios subirán aún más que el año pasado. Confiamos en que los productores estén en buenas condiciones esta temporada. Invertimos mucho dinero en marketing, especialmente en Europa, para establecer los dátiles Medjool israelíes. La demanda es muy alta en Europa, y nuestra calidad también es muy buena".

Twig afirma que los volúmenes de Medjool israelíes se mantienen constantes debido al mayor número de árboles que alcanzan la madurez, lo que se equilibra con los menores volúmenes provocados por las condiciones meteorológicas. El mercado local consume tantos dátiles Medjool como se exportan. "El mercado israelí tiene muy buena demanda, solo en 2020 se consumieron 25.000 toneladas en Israel, y exportamos 25.000 toneladas a 60 países del resto del mundo. Tenemos previsto enviar el 70% al extranjero y solo el 30% se dirigirá al mercado local. Así que incluso en Israel tendrán que pagar más por los dátiles de calidad. El consumo en Israel es de 3,6 kg por persona y año. En Estados Unidos ronda los 70 gramos por persona, lo que significa que tenemos trabajo por hacer en el resto del mundo para aumentar el consumo. En países con una alta población procedente de Oriente Medio, como Francia, Alemania y el Reino Unido, el consumo per cápita de dátiles es mucho mayor", concluye Twig.

Para más información:
Gal Twig
Israel Dates Board
Tel.: +972524312978
Email: galtwig23@gmail.com
www.g-twig.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.