El 22 de mayo llegaron a Asia GmbH los primeros envíos de okra jordana. "La mercancía llega por avión una vez a la semana, pero debido a las vacaciones de primavera a veces resulta difícil planificarlo. El consumo también suele caer algo durante las vacaciones, ya que muchos consumidores con raíces turcas y árabes que compran regularmente el producto pasan las vacaciones en sus países de origen y esto repercute en la demanda", afirma Hacer Temiz, importadora especializada y propietaria de Asia GmbH, con sede en Krefeld, Alemania.
Los volúmenes suministrados son suficientes para cubrir la demanda sin problemas. La calidad y la vida útil de la okra jordana también son satisfactorias. El año pasado, la mercancía jordana pudo ofrecerse hasta finales de octubre. "Solo distribuimos por vía aérea y nos pasamos al producto de Ghana cuando termina la temporada jordana", explica Temiz. La okra también se importa de Egipto, Tailandia y Turquía durante el verano, pero se trata de un producto muy diferente debido, en parte, a la selección de variedades.Los precios de la okra al inicio de la campaña jordana son prácticamente los mismos que el año pasado.
La okra gana cuota de mercado
Cuando la mercancía llega al aeropuerto de Lieja, se transporta a Venlo y se despacha desde el almacén de transbordo del Fresh Park de esa ciudad. Temiz afirma que entregan la "mercancía principalmente en cajas grandes de 5 kg a mercados mayoristas de toda Alemania. Hay que decir, en cualquier caso, que el producto se ha afianzado muy bien, sobre todo en las grandes ciudades, como Hamburgo, Fráncfort y Berlín. Esto se debe sencillamente a que en estas ciudades viven muchos consumidores étnicos que conocen el producto y además lo consumen con frecuencia".
Según la importadora, la okra también está ganando terreno fuera del ámbito de la cocina étnica. "Yo ya no hablaría de un producto exótico, sino de un producto cada vez más implantado en este país. Se nota que la okra también está conquistando la cocina alemana a paso firme, lo que puede deberse, entre otras cosas, a la versatilidad del producto. Eso sí, el producto requiere bastante tiempo de adaptación y no es para todo el mundo". Tener un aspecto atractivo es un factor crucial, añade: "Por eso, el invierno pasado ofrecimos durante mucho tiempo productos de Ghana en lugar de India, ya que se venden en cajas transparentes semiabiertas. Dicha transparencia es muy importante no solo para nosotros, sino también para el comprador".
Chirimoyas: menos volumen, precios altos
Además de la okra, las chirimoyas españolas también figuran entre los principales productos de la empresa de Krefeld. La última temporada terminó hace dos meses. Temiz comenta: "En general, podemos considerar la temporada de comercialización como buena. Curiosamente, en este país se consumen sobre todo los calibres más pequeños, mientras que el mercado nacional español muestra más interés por las frutas de mayor tamaño. Este año ha habido escasez en el mercado precisamente de estos frutos más pequeños, por lo que fuimos capaces de comercializar menos volúmenes, pero a precios relativamente altos".
Para más información:
Hacer Temiz
Asia GmbH
Oder Straße 1
47829 Krefeld
Tel.: +49 (0) 2151 36 32 60
Web: http://asiagmbh.com
Email: info@asiagmbh.com