S&F Produce Group es un proveedor de soluciones para frutas y hortalizas radicado en Hong Kong. Se trata de una empresa familiar dirigida por la segunda generación. Fundada en 1979 por la familia Sin, se ha convertido en una empresa integrada verticalmente que gestiona más de 300 líneas de frutas y hortalizas a través de sus oficinas de importación y que sirve a retailers, mayoristas y el canal horeca.
La empresa cuenta con siete almacenes de envasado en China y Tailandia, tanto propios al 100% como en participación en empresas conjuntas. Además, ha invertido en sus propias líneas de cultivo y producción. Actualmente, S&F es propietaria de 400 hectáreas de uvas, manzanas y durianes. Con oficinas de exportación en China, Tailandia y Vietnam, se ha convertido en una importante distribuidora de fruta china, tailandesa y vietnamita para los mercados internacionales.
Sam Sin (arriba en la foto) es el director de Desarrollo de Negocio en S&F Produce Group, es decir, se encarga del desarrollo de nuevos canales y nuevos productos. Sam comparte con nosotros su visión sobre los avances que se están produciendo en el sector hortofrutícola del sudeste de Asia y la dirección que la empresa tiene planeado emprender: "Nos especializamos en la distribución de frutas y hortalizas. Gestionamos más de 300 líneas de producto que suministramos al retail, a los mayoristas y al canal horeca. Contamos con un equipo de marketing y un equipo de operaciones propios para prestar servicio en tienda y activación de mercado a nuestros clientes. Además de exportar nuestros propios productos que cultivamos en China, hemos creado un equipo de aprovisionamiento en China para exportar frutas chinas de alta calidad con nuestras marcas DinoFresh y Craftsman Brand. También hemos ampliado nuestra presencia internacional con la apertura de oficinas en Tailandia, Vietnam, Hong Kong, Estados Unidos y China. Trabajamos con varias marcas en todo el mundo. En estos momentos trabajamos con más de 30 marcas, entre ellas, manzanas Rockit, berries Driscoll's y manzanas Envy".
Para Sam, el desarrollo de marca y la calidad del producto son dos estrategias claves para el posicionamiento futuro de la empresa. "El marketing de fruta se ha convertido en un tema destacado en el sector y se está desarrollando con rapidez. La clave es que las marcas sean constantes en calidad y suministro, de igual manera que los productos de la marca FMCG".
Activación retail en tienda.
"Puede que las empresas necesiten commodities para pagar el alquiler, pero para ser sostenibles en el mercado, es conveniente poner el foco en la construcción de marca y en una cooperación sólida con los productores. Así es como se es sostenible en el mercado. Dedicarse únicamente a la comercialización de productos será muy difícil en este mercado en el futuro, todos los actores deben agregar valor al sector".
La empresa tiene una fuerte presencia en China continental. "En lo que se refiere al mercado de importación chino, hacemos todo lo posible por obtener frutas de alta calidad", explica Sam. "Mantenemos una sólida cooperación con Pagoda, que actualmente opera más de 500 fruterías en toda China. Tenemos una dilatada experiencia en la manipulación y exportación de frutas y hortalizas, que enviamos ahora al sudeste asiático, Chile y Europa. La mayoría de nuestra actividad comercial se hace directamente con el retail y el canal horeca. Así, podemos ayudar a los fruticultores de China a ponerse en contacto con exportadores de alta calidad".
La COVID ha cambiado el negocio internacional de S&F Produce Group, que ha centrado su atención más cerca del sudeste asiático. "La COVID ha alterado nuestras actividades en el sentido de que ha acelerado el avance de los productos chinos en el sudeste de Asia. Los prolongados retos logísticos en cuanto a los envíos internacionales, que siguen sin resolverse ni estabilizarse, nos han hecho darnos cuenta de que debemos hacer negocios en un ámbito más local y regional. Para nosotros, China es el futuro. En lo que se refiere a nuestra producción en China, nuestro plazo de entrega es inferior a una semana. China puede cultivar muchas frutas y hortalizas, si no todas, dentro de sus fronteras. Hemos creado una base sólida para nuestras frutas chinas a través de nuestras oficinas de exportación en Vietnam".
La empresa está orientando sus estrategias de aprovisionamiento a mercados más regionales en el sudeste asiático.
"Creemos que China se transformará en un mercado de exportación de fruta de alta calidad, exquisita y de marca", considera Sam. "La demanda nacional de fruta premium ya es fuerte. Además, están entrando en producción fincas de mayor tamaño, se están haciendo inversiones en el sector y vemos otro tipo de desarrollos en el sector agrícola. También se está haciendo más sencillo adquirir parcelas más grandes de tierra para poder aplicar prácticas agrícolas modernas. Se están introduciendo nuevas tecnologías extranjeras y el manejo de los huertos está cambiando. Por descontado, está el reto de que los jóvenes no están interesados en hacer carrera en la agricultura. No obstante, nosotros pronosticamos un futuro halagüeño".
Además de cultivar manzanas Lori Fuji y uvas en terrenos propios, la empresa adquiere y exporta mandarinas, naranjas, limones, arándanos, fresas y melones. En el mercado de Hong Kong, su sede, ofrece una gama completa de productos. Así mismo, abastece a los mercados indonesio, tailandés y singapurense.
Manzana Lori Fuji
"Cambiamos nuestro foco de atención al mercado nacional chino debido a las complicaciones derivadas de la COVID y ahora hemos empezado a exportar más", prosigue Sam con entusiasmo. "Uno de nuestros productos claves es la manzana china Lori Fuji, una nueva manera de plantar Fuji. Hemos producido nuestro propio fertilizante y tenemos también un programa de pulverización propio. Solo cosechamos la manzana cuando ha alcanzado un alto grado de madurez, de dos a tres semanas más tarde que una Fuji normal. Lanzamos nuestra Lori Fuji en el mercado internacional el año pasado, en 2022. Su calidad de consumo, su sabor y su aroma han impresionado a los consumidores. Nuestra intención es sustituir la Fuji tradicional en el largo plazo".Manzana Lori Fuji Apple de S&F Produce Group.
"China ha desarrollado sus propias variedades nuevas de fruta en los últimos años, la mayoría cultivadas para abastecer a los mercados del sudeste asiático. Estamos viendo que el retail ha empezado a aceptar más productos chinos de alta calidad en sus establecimientos. Sin lugar a dudas, creemos que en el futuro habrá una demanda más fuerte de manzanas chinas de marca de alta calidad".
Pagoda adquirió el almacén de envasado de manzanas que S&F Produce Group tenía en China hace tres años, lo cual ha tenido un impacto positivo en su negocio de exportación. Pagoda se centra en fruta de calidad, lo que ha ayudado a la empresa a aprovechar sus recursos y ofrecer frutas chinas de alta calidad a su clientela internacional. Hoy por hoy, sus negocios están más vinculados.
Sam piensa en el futuro próximo: "En los tres próximos años, S&F Produce Group continuará lanzando marcas internacionales de alta calidad al mercado del sudeste asiático y se centrará en el desarrollo de productos de Asia. Tailandia y Vietnam continuarán siendo los principales mercados de importación para la empresa. Creemos también que estos países tienen una alta tasa de crecimiento en el consumo de fruta, y su poder adquisitivo está mejorando rápidamente. Prevemos que su demanda de fruta no hará más que seguir al alza, y nos gustaría ser pioneros en el servicio a nuestros clientes en esos mercados".
"La dirección de nuestra empresa se está centrando en los productos de calidad en lugar de la comercialización de productos básicos. Este continuará siendo nuestro enfoque en el futuro. Durante muchos años, Tailandia ha sido uno de los cinco principales mercados para la fruta en Asia. Con todo, su infraestructura de la cadena de frío, la manera en que se manipulan y venden los productos, tiene mucho margen de mejora. La mayoría de la actividad comercial se lleva a cabo a través de mercados mayoristas, mientras que en Hong Kong domina el mercado al detalle. Creemos que el modelo de Hong Kong se puede copiar en Tailandia. La cadena está menos desarrollada que, por ejemplo, la de Hong Kong o el sur de China, de ahí que haya una gran oportunidad de desarrollo".
Para más información:
Sam Sin
S&F Produce Group
Email: sam.sin@freco.biz
http://www.freco.biz/
www.shingkeelan.com
www.sklfcproduce.com