El Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio se reunió la semana pasada en Bruselas donde tuvo lugar el relevo de la presidencia del Consejo de UE de Comercio que ostentará España a partir del 1 de julio.
El ministro sueco de Comercio y Cooperación y Desarrollo Internacional, Johan Forssell, dio este relevo a la secretaria de Estado de Comercio española, Xiana Méndez, quien destacó que entre las prioridades de España en el ámbito del comercio durante el próximo semestre del año estará la de acelerar los acuerdos comerciales que se han concluido pero que aún están pendientes, como el Acuerdo Comercial UE-Mercosur y la modernización de los acuerdos de libre comercio con México y Chile.
"América Latina es un socio fiable y fundamental para la UE y, en estos momentos de incertidumbre, debemos reforzar nuestros lazos comerciales con aquellos países que pueden ser socios estratégicos, subrayó la secretaria de Estado. "También trabajaremos para progresar en las negociaciones con Australia, así como las recientemente retomadas negociaciones del Acuerdo UE-India", añadió.
Balanza comercial deficitaria para España
En el ámbito hortofrutícola, la balanza comercial con los países del Mercosur es deficitaria para España, que exportó al bloque 63.163 toneladas en 2022 mientras las importaciones ascendieron a 180.406 toneladas. De hecho, las ventas de frutas y hortalizas españolas a los países que componen Mercosur solo representaron el 0,5% del total exportado, siendo Brasil el principal receptor, con 60.024 toneladas. Le sigue Argentina con 3.093 toneladas y Uruguay con 496 toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX.
En cuanto a las importaciones españolas procedentes de Mercosur, 125.078 toneladas procedieron de Brasil, 46.253 toneladas procedieron de Argentina y 9.075 toneladas de Uruguay.
En cuanto a México y Chile, la balanza comercial también es deficitaria para España. Las exportaciones de frutas y hortalizas frescas a México en 2022 se situaron en 2.875 toneladas y las importaciones se elevaron a 18.197 toneladas, y en el caso de Chile no hubo exportaciones españolas en 2022 y las importaciones se situaron en 42.653 toneladas.
Fuente: comercio.gob.es / fepex.es