Las empresas de la zona esperan la llegada de trabajadores a la comarca ante un problema, el de la falta de mano de obra, en aumento desde la pandemia en una región que en las campañas reciben 1.500 trabajadores llegando incluso a los 2.000 en los periodos más fuertes de la cosecha. “El año pasado esto no impidió que la campaña saliera adelante porque era muy escasa debido a las heladas y duró mucho menos. Pero este año, aunque todavía es pronto, todo apunta a que será normal y tendremos que ver cómo esta se sacará adelante con menos trabajadores”, explica Samuel Sancho, presidente de la DO Melocotón de Calanda.
Cooperativas como La Calandina ya corroboran esta bajada de trabajadores al contar con hasta 50 empleados menos que en la cosecha anterior. “Normalmente tendríamos que tener unas 180 personas, pero por ahora solo se ha dado de alta a 129 (89 provenientes para la campaña de países como Rumanía, Marruecos o Senegal; 28 extranjeros ya residentes en España y 12 españoles)”, explica su gerente Antonio Cerdán, quien teme que la falta de personal provocará que algunas de las variedades tempranas de melocotón se queden sin embolsar.
La cooperativa de San Miguel de Calanda también lleva varias campañas sufriendo dificultades para encontrar personal con cierta experiencia en la labor de embolsado. En su caso explican que el número de trabajadores va aumentando a medida que la campaña avanza, empezando con 15 personas y llegando hasta los 80 cuando el volumen de fruta alcanza su mayor cota. “Aproximadamente el 50% de los trabajadores llegan desde otros países. Una parte importante de dicha cantidad empieza a trabajar en el almacén después de haber realizado las tareas de aclareo y embolsado en el campo con los socios. Pero últimamente es más difícil encontrar trabajadores”, cuenta Daniel Moles, que trabaja en la gerencia de la cooperativa junto a José Cuevas.
La esperanza de las cooperativas es que la demanda de personal pueda finalmente cubrirse una vez que los empleados hayan finalizado de trabajar en campañas de otras zonas.
Fuente: lacomarca.net