Fresh Del Monte denunció ante el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) que la variedad de piña rosada o Pinkglow, registrada por la compañía para su uso exclusivo, es comercializada por terceros en Costa Rica.
“Lamentablemente, personas inescrupulosas se apoderaron ilegítimamente de esta variedad vegetal, exclusiva de Fresh Del Monte, con el fin de lucrar con un producto patentado y registrado en Costa Rica y otras partes del mundo”, señaló a La Nación Michael Calderón, director legal de la empresa para Colombia, Ecuador, Centroamérica y Brasil.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) otorgó a Fresh Del Monte, hace dos décadas, la aprobación exclusiva para la investigación y desarrollo de la nueva variedad de piña luego de cumplir los protocolos correspondientes, entre ellos, el registro de propiedad intelectual, permisos de producción y exportación, y las medidas de bioseguridad.
“Quienes se apoderen de esta variedad ilegítimamente irrespetan la legislación nacional e internacional. Además de no contar con nuestra autorización, requieren de un permiso especial del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) para su producción”, indicó Calderón, mediante respuestas vía correo electrónico.
Ante la denuncia, “el Servicio Fitosanitario del Estado se encuentra en el proceso de investigación preliminar y valoración de las pruebas aportadas por la empresa que se considera afectada, así que, por el momento, no se pueden ampliar detalles al respecto”, respondió la dirección del SFE, por medio de la Oficina de Prensa del MAG.
Calderón reiteró que la Pinkglow es una variedad exclusiva de Fresh del Monte y es producida en una finca de 200 hectáreas ubicada en Buenos Aires, cantón de la provincia de Puntarenas.
“Fresh Del Monte, tomará las acciones necesarias para la protección de su variedad de piña ante los entes pertinentes, además de colaborar con las autoridades del Estado para identificar potenciales casos de ventas de piña rosada, o bien, de quienes posean esta variedad de forma ilegal, asimismo, invita al consumidor a no adquirir localmente este producto”, señaló Calderón.
Fuente: nacion.com