¿Una pila biodegradable que se carga con una patata con más potencia que 20 baterías de coche?

Juan Carlos Hernández y su socio Héctor Plaza fundaron en 2010 Master Battery, una compañía de producción y distribución de energía autónoma con presencia y fábricas en los cinco continentes y que ha tenido un crecimiento exponencial: ha pasado de facturar 6 millones de euros hace una década a más de 100 millones a cierre del pasado año, con un beneficio cercano a los 7 millones.

“Ambos trabajábamos para el mismo grupo cuando detectamos una necesidad por explotar. Empezamos en Vicálvaro tras recibir un premio del Ayuntamiento de Madrid como empresa innovadora. Así, con esta ayuda y con financiación externa de Banco Santander, abrimos nuestra primera fábrica”, recuerda.

La compañía cuenta con un departamento de I+D propio y varias patentes, entre ellas, una batería biodegradable que genera energía gracias a la descomposición de la materia orgánica. Se utiliza en el ámbito de las alarmas, en equipos que no tienen capacidad de suministro, y está diseñada para durar dos años.

“La batería se activa con la entrada de oxígeno, lo que produce una degradación de esta materia. Utilizamos una patata Monalisa, con características energéticas específicas, además de contar con altas capacidades. Podemos meter 1.000 amperios en un formato del tamaño de una caja de zapatos (el equivalente a 20 baterías de coche de 50 amperios)”.

Fuente: elconfidencial.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.