ASOEX evalúa posibles daños en la fruta ante ola polar en Chile

La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) informó que equipos técnicos se encuentran en terreno, evaluando posibles daños en la fruta de temporada.

En este sentido, Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi, comentó que hasta el momento “no hay daños en kiwis. Han existido heladas de entre -1 °C y -4 °C, dependiendo de la zona. Por ejemplo, la zona de Limache, tuvo presencia de vaguada costera, lo cual permitió moderar la temperatura, no teniendo mayores problemas a la fecha, lo que también se reporta en la parte del cajón del Valle. No obstante, en la zona alta, hubo mínimas más extremas, pero si bien hubo temperaturas bastante bajas en diversas zonas; en general, para el kiwi las bajas temperaturas, en esta parte del año, no presentan una gran dificultad, porque ayuda a botar las hojas y la planta se prepara para entrar en su receso total. Aunque si hay un riesgo para la Psa, que con estas bajas temperaturas se activa, por lo mismo, es importante que se observe esta situación a nivel de huertos y se implementen las medidas que sean necesarias”.

Agregó que “en general para el kiwi, como para el resto de los caducos, las bajas temperaturas no son un grave problema”.

Por su parte, desde el Comité de Cítricos de ASOEX, la gerenta de la entidad, Monserrat Valenzuela, observó: “En las zonas de producción citrícola, la mayoría de los huertos se encuentran en posiciones más protegidas del frío dentro de los valles, y los huertos en zonas que están más expuestas tienen sistemas de control de heladas, los cuales han sido activados, durante las heladas ocurridas a la fecha”.

La gerenta comentó que “las heladas no afectan de igual manera todas las zonas y huertos de cítricos, puede haber un solo sector del huerto afectado. Pero es importante dejar claro que el daño ocasionado por heladas, puede ser evaluado a los 10 días de ocurrido el fenómeno, y depende de la temperatura mínima, del tiempo de exposición a esa temperatura, de la especie y variedad, y el estado de madurez de la fruta, por lo que los equipos técnicos y profesionales de las empresas asociadas al comité, están en terreno realizando las evaluaciones correspondientes”.

Finalmente, Valenzuela señaló que “el Comité de Cítricos ha desarrollado un Manual de Acción frente a heladas con el objetivo de que productores y exportadores puedan seguir un plan de trabajo preciso y disciplinado para evitar que se exporte fruta dañada por las bajas temperaturas. Estas acciones contemplan instalación de termógrafos en los huertos, la suspensión temporal de las cosechas en los huertos o sectores afectados hasta que la fruta sea revisada y se confirme que cumple con las tolerancias de exportación correspondientes”.

Para más información:
ASOEX
www.asoex.cl


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.