Piura inicia la temporada peruana del arándano mucho antes de lo habitual

El sector peruano del arándano podría iniciar las temporadas futuras un mes antes, durante mayo, después de que el Grupo Verfrut Chile & Perú fuera la única empresa en iniciar las exportaciones con 376 toneladas durante el mes pasado. La empresa pudo adelantar en Piura la temporada 2023-24, en comparación con el resto de los productores peruanos, por podar antes, según Sebastián Rodríguez, director de marketing de la empresa.

El equipo de Verfrut con el primer contenedor de arándanos de 2023-2024 de Perú enviado a Brasil.

"Es una apuesta que hicimos, considerando los problemas de producción en nuestra zona, por lo que podamos antes y cosechamos antes con una planta más fuerte. Nuestro primer contenedor, cargado de arándanos de la mejor calidad, partió hacia Brasil en el inicio de nuestra temporada 2023-2024. También enviamos nuestras primeras 1.000 cajas de arándanos por carga aérea al mercado uruguayo", dice Rodríguez.

Además han enviado arándanos a los mercados de Estados Unidos y Reino Unido. "Esta temporada, en el mercado temprano esperamos alrededor de 6,00 dólares FOB/kg en Perú. La temporada pasada exportamos 2.500 toneladas, esta temporada llegaremos a 4.500 toneladas", avanza Rodríguez.

El equipo de Verfrut con las primeras cajas de carga aérea enviadas a Uruguay para la temporada 2023-2024 de arándanos peruanos.

El adelanto en el inicio indica también que el sector del de Perú se va camino de volver a batir récord este año después de comenzar la cosecha en Piura y ya se está notando un crecimiento del 9% en volumen. El organismo del sector de los arándanos de Perú, Proarándanos, compartió en un breve comunicado que Piura comenzó temprano la temporada 2023-24, durante la segunda semana de mayo, en comparación con el año pasado, cuando la temporada comenzó en la segunda semana de julio, ocho semanas más tarde. Comparando los envíos, durante el primer mes se registró un crecimiento del 9% hasta 376 toneladas respecto a la temporada 2022-23.

Sin embargo, Rodríguez asegura que, al ser tan temprano, se encuentran con la competencia del hemisferio norte, que está en el pico de su temporada. Además, no está seguro de si empezar tan pronto será algo habitual para Perú: "No estoy seguro, no es fácil encontrar mercado cuando el hemisferio norte está en el pico de su cosecha, pero si obtenemos el rendimiento que esperamos, podríamos empezar durante mayo, tal vez de mediados de mayo en adelante".

Para más información:
Sebastián Rodríguez
Verfrut
Tel.: +56 2 2820 0900
Email: srodriguez@verfrut.cl
www.verfrut.cl


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.