Dificultades en el sector bananero en Paraguay

La producción de bananas en Paraguay tiene un marcado carácter exportador, representando ingresos por 18.000.000 de dólares anuales, que benefician en forma directa e indirecta a miles de familias paraguayas. Sin embargo, como señalan los agricultores, la poca asistencia estatal y la falta de una política de gestión e intermediación con Argentina está poniendo contra las cuerdas al sector.

Y como siempre, los más afectados son los pequeños productores, quienes tienen serios inconvenientes para producir bananas de primera calidad y competir en el mercado internacional. Esto, según señalan, está causando que muchos estén en proceso de abandono del rubro o en la búsqueda de otras opciones para evitar dejar sus tierras.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realiza poca o nula asistencia técnica a los bananeros de menor recursos y no cuentan con una política crediticia que les ayude a generar bananas de primera calidad y vender a buen precio en el mercado nacional e internacional.

No obstante, los grandes exportadores de banana también están experimentando un serio retraso en los cobros de sus productos exportados en Argentina. Además, la suspensión de la expedición de permisos de importación de la banana de los comerciantes del país vecino. Esta situación está haciendo que el rubro de la banana esté paralizado y miles de plantas del producto.

Uno de los exportadores de Bananas, Ing. Luis Meza, comentó que actualmente a nivel país existen unas 7.000 plantas de bananas, de los cuales, el 75% se produce en Tembiaporâ. Dijo que hace 30 días están sin poder exportar sus productos a causa de la traba que pone Argentina para la exportación la fruta.

Indicó que el mercado argentino representa el 90% de la comercialización de la fruta y si sigue con esta situación, muchos trabajadores quedaron sin ingresos y miles de plantas de bananas están en peligro de perderse.

El director de Comercialización del MAG, Ing. Ernesto Sotelo, manifestó por su parte que la dificultad que se presenta el rubro de la banana es a causa de una superproducción a nivel país que está generando una saturación del mercado nacional e internacional. Sotelo aseguró que los pequeños productores están vendiendo a G. 20.000 la caja.

Fuente: abc.com.py


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.