ASAJA Almería ha ofrecido los resultados de la campaña en rueda de prensa en la que la presidenta provincial, Adoración Blanque, resaltó que se ha producido un incremento medio de los precios en origen del 23%, pero con un aumento de los costes de producción que en las dos últimas campañas ha sido un 35%. Para Adoración Blanque, el aumento de los precios lo único que ha hecho es que "los productores puedan afrontar ese aumento de los costes derivado de factores externos, como la guerra de Ucrania".
Según informó ASAJA Almería, la superficie se ha mantenido con 32.900 hectáreas y 48.212 has en producción en los diferentes ciclos de cultivo. Por productos se establecen subidas en tomate (15%); pepino (10%) y pimiento (2%); mientras que descendieron el cultivo de judía (19%); sandía (15%); melón (10%) y calabacín (9%). En el caso particular de la berenjena, la superficie cultivada se mantuvo estable.
El volumen de producción ha ascendido un 8,5%, hasta los 3,55 millones de toneladas. Según la Organización Agraria almeriense, a excepción del calabacín, sobre el que contabilizan 418.990 t y una caída del 23%, y la judía, con 4.700 t, un 7,9% menos; el resto de productos hortofrutícolas registraron un incremento en el volumen producido, destacando melón y sandía, con un porcentaje del 38 y 36%, respectivamente, más que en la anterior campaña.
En lo que se refiere al valor comercializado sí destaca la cifra por encima del 52%, en relación a la pasada campaña, hasta alcanzar los 3.639 millones de euros.
El pimiento, con un incremento del 108%, se situó en 1.477 millones de euros liderando el valor de la producción. También registraron aumentos el tomate, un 58%, hasta los 809 millones de euros; el pepino, un 67%, con 527 millones de euros, o la berenjena, un 56% más, hasta los 242 millones de euros. Cayó el valor comercializado en calabacín un 16%, en melón un 11% y en sandía un 23%.
Fuente: ecomercioagrario.com