La Asociación de Productores de Endibias de Francia y su agencia Shortlinks acaban de ser premiados por el festival internacional de cine responsable Deauville Green Awards en la categoría Consumo Sostenible por una serie de 8 películas que recorren las diferentes etapas de producción de la endibia vistas a través de los ojos de sus productores. Las películas han sido dirigidas por Marc Moitessier con el apoyo de la región de Hauts-de-France.
Esta serie de 8 películas "evoca las dificultades asociadas al cultivo de hortalizas ante el aumento de los costes de producción y de la energía, ante la dificultad de la gestión del agua, ante la dureza de la profesión, así como el desinterés tanto del público en general como de las generaciones más jóvenes, pero también de los jóvenes agricultores". No obstante, la APEF continúa promoviendo esta cultura emblemática del norte de Francia, tal y como explica el director Stéphane Jacquet. "Esta serie divulgativa, en el centro de las cuestiones de la transición ecológica y social, expone la endibia de forma innovadora y arroja nueva luz sobre su singularidad".
Desde hace más de 10 años, Deauville Green Awards selecciona y premia las mejores películas publicitarias, institucionales y documentales sobre la transición ecológica y social. La 12.ª edición se llevó a cabo los días 7 y 8 de junio de 2023.
¿Películas que podrían impulsar el consumo?
Más allá del festival, la APEF quiere que sus películas se muestren al gran público para llegar directamente al consumidor. "Inicialmente esta serie de películas pretende fomentar la comunicación con los consumidores jóvenes a través de nuestras redes sociales". Stéphane Jacquet explica que el objetivo es el de incentivar el consumo porque se trata de "películas educativas, conmovedoras y muy humanas. Cada episodio pinta el retrato de un agricultor y en una de las películas podemos ver incluso a una abuela preparando una endiflette (una receta de endibias, jamón cocido, cebolla y nata)".
"La agencia hizo la elección artística y estética del blanco y negro para subrayar la autenticidad del norte y resaltar el color amarillo de la endibia".
La APEF apunta a las redes sociales
"Si la necesidad de relanzar el consumo se manifiesta de manera más significativa, seguramente optaremos por una campaña de publicidad en la radio. Pero desde principios de año hemos centrado nuestra comunicación principalmente en las redes sociales". De hecho, la asociación incluso se rodeará de influencers. "Vamos a colaborar con un influencer muy cercano al mundo culinario y que ofrecerá a los consumidores recetas innovadoras".
Para más información:Stéphane Jacquet
APEF
2, rue des Fleurs
62000 Arras (Francia)
Tel: +33 (0)3 21 07 89 89
endive.fr
contact@endive.fr