Los volúmenes nacionales de arándanos comienzan a incrementarse en EE. UU.

Tras un comienzo más lento de la temporada nacional de arándanos, que provocó un aumento de los precios debido a la lentitud y escasez de oferta, el volumen se está recuperando. "Hay una buena oferta de producto tanto en el este como en el oeste, y tenemos que pensar dónde estaremos en las próximas semanas", afirma Luciano Fiszman, de Gourmet Trading Co.

Este: Georgia y Carolina del Norte están terminando, mientras que a Nueva Jersey le quedan entre una semana y diez días más para entrar en producción, tanto en calidad como en volumen, a pesar de las recientes lluvias y tormentas que ha sufrido el estado.

"También está empezando la temporada en Míchigan, con una cosecha de buen tamaño y buena calidad gracias a una buena polinización", dice Fiszman. "Se espera que el tiempo sea favorable y el tamaño de las berries es bueno".

Oeste: En California, el pico de oferta ha pasado y el volumen está llegando a su fin como estado.

Por otro lado, en Oregón, hay algo de fruta, pero los productores han dudado en cosechar a mano y esperarán una semana más antes de comenzar la cosecha a máquina. "La semana que viene deberíamos empezar a ver volumen y las próximas tres semanas, deberíamos tener un buen volumen de Oregón", expresa Fiszman, señalando que, a finales de julio, Oregón terminará. "Hay una buena cosecha en el estado, pero el tamaño de las berries no es el que estamos viendo en otros lugares".

El sur de Washington también ha comenzado su producción y el norte de Washington debería empezar dentro de otros siete o diez días, fecha similar a la de Columbia Británica.

En cuanto a la demanda, aunque en primavera se registró una demanda realmente buena (quizá en parte reflejo de la falta de fruta en el mercado por el retraso de las cosechas), en las dos últimas semanas la demanda ha vuelto a ralentizarse. "Hay cerezas en el mercado, fruta de hueso, muchas fresas, así que se ha ralentizado, aunque no es el mejor momento, porque los arándanos vienen con cosechas fuertes", continúa el experto, y afirma que el sector podría ver un repunte de la demanda después del 4 de julio.

Tendencias de envasado
Lo que puede ayudar son los continuos avances en el envasado. Durante la pandemia, se crearon envases de mayor tamaño que ayudaron a los consumidores (muchos de los cuales preferían estar en las tiendas el menor tiempo posible) a llevarse más fruta a casa. Parece que esos envases se han mantenido, aunque, históricamente, en el este se han preferido los envases de 475 g mientras que en el oeste se veían a menudo envases de 170 g. "Cada vez vemos más demanda de envases de 510 g. Los centros de envasado pueden envasar más rápido y es más barato, los consumidores pueden llevarse más a casa y hay menos unidades que vender. Están dominando el mercado y me gusta mucho", señala Fiszman.

Lo que también puede favorecer el movimiento es que este verano los precios de los arándanos sean más normales, sobre todo teniendo en cuenta que en los últimos años los precios han sido más altos. La ralentización de la demanda contribuye a ello. "El mercado del producto procesado también está saturado. Hay inventario y los procesadores no están sacando fruta, por lo que queda más fruta para el mercado fresco", comparte.

Para trasladar esa fruta al mercado fresco, Fiszman indica que hay que centrarse tanto en el precio como en la calidad. "Les digo a mis agricultores que tenemos que seguir trabajando en la calidad y hacer felices a los consumidores con lo que se llevan a casa, y que tenemos que vigilar los costes", concluye.

Para más información:
Luciano Fiszman
Gourmet Trading Co.
Tel.: +1 310 216 7575 ext 1888
Luciano@gourmettrading.net
www.gourmettrading.net


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.