Según EastFruit, ha reaparecido en los supermercados de Letonia un melón procedente de Uzbekistán, que se posiciona como el "melón de Asia Central". El precio de venta al público de este melón es de 2,49 euros por kg. En Uzbekistán, según el seguimiento de precios de EastFruit, los precios al por mayor de los melones se acercan actualmente a los 0,4 euros por kg y se espera que empiecen a descender bruscamente en breve.
El principal problema de los melones uzbekos para los supermercados de los países de la UE es su tamaño. Los melones de Uzbekistán suelen ser demasiado grandes para los consumidores de la UE. Sin embargo, esta vez podemos observar una mejora en este factor: los melones expuestos han sido más pequeños de lo habitual. Pero, si nos fijamos en el aspecto del melón uzbeko frente a los competidores, sigue siendo más grande que el resto. Además, como vemos en la foto, el melón uzbeko es el único que se corta en dos partes para solucionar parcialmente el problema del gran tamaño.
A la izquierda del melón uzbeko en la foto de arriba se encuentra el "Melón White". No se especifica el país de origen de este melón y su precio es de 3,99 euros/kg. Sin embargo, en ese momento la tienda ofrecía un precio promocional de 2,49 euros/kg. En consecuencia, el precio era el mismo que el del melón procedente de Uzbekistán. Lo más probable es que este melón procediera de España.
A la izquierda del melón White hay un nuevo producto de moda bajo la marca "LIMELON”. Se trata de una variedad de melón muy interesante, que el productor presenta como un "melón refrescante". Se afirma que este melón tiene sabor a lima, de ahí el nombre de "lima + melón". El precio original del Limelon es de 3,99 euros/kg, pero en la promoción se vende a 2,99 euros/kg. Por lo tanto, este melón es más caro que el de Uzbekistán.
Justo encima de los melones uzbekos se encuentra el melón cantalupo. Se trata de una de las variedades de melón más populares y antiguas del mundo. El precio de este melón es de 2,49 euros/kg, es decir, cuesta lo mismo por kilo que el melón de Uzbekistán.
Muy cerca se encuentran los melones Honeydew. Como la calidad de estos melones deja mucho que desear, el supermercado intenta venderlos lo antes posible a un precio promocional de 1,99 euros/kg.
Lo más probable es que el resto de melones también se importen de España, que es el líder de la UE en el segmento del melón. Sin embargo, es difícil asegurarlo ya que este supermercado, por alguna razón, no informa del origen del producto.
Conclusiones
Vemos algunos progresos en el tamaño de los melones procedentes de Uzbekistán, pero sigue siendo la fruta más grande en los lineales de los supermercados. Al mismo tiempo, el precio por kg parece ser medio: hay melones más caros, pero también los hay más baratos.
Para más información: east-fruit.com