Se espera mucho de la temporada de higo este año en Turquía. Según Coskun Eren, gerente de marketing de la exportadora turca Eren, los volúmenes son abundantes y todo el mundo está listo para el inicio de la temporada. "Este año esperamos una campaña excelente. Por ahora, el cultivo es bueno, si bien se ha retrasado levemente. Se esperan precios similares a los del año pasado y, si el cultivo continúa creciendo, podrían ser incluso algo menores, lo cual es positivo para el exportador. En el mercado del higo es importante trabajar con un programa a largo plazo porque la ventana de cosecha de esta fruta es bastante corta. Una vez la fruta está lista, hay que cosecharla en un plazo de uno o dos días, o caerá del árbol. Pero si dispones de un programa sabes lo que necesitas esa semana, así que puedes gestionar mucho mejor la cosecha y el almacenamiento. Animamos a los importadores a trabajar con programas a largo plazo y a empezar temprano las negociaciones; ¡esta semana es un buen momento!".
A pesar del retraso, la temporada pinta bien. No obstante, Eren enfatiza que podría cambiar en cualquier momento, puesto que los higos son una fruta impredecible. "Este año, la campaña comenzó con un ligero retraso. La región temprana de Mersin empezó dos semanas más tarde que el año pasado, y en las regiones tardías de Bursa y Aydın también se espera una demora de entre siete y diez días. Nosotros hemos comenzado ya esta semana y prevemos que la campaña durará hasta mediados de octubre. Por lo tanto, los higos de Mersin ya están disponibles y los de Aydın se esperan a partir del 20-25 de agosto. Este año los volúmenes son mejores, al menos por el momento. Con los higos, es muy difícil de saber. Puede ir todo perfecto y, en la última semana, puedes perder el 40 por ciento de la cosecha solamente por uno o dos días de calor. Se trata de una fruta muy impredecible. Si la situación meteorológica no cambia drásticamente en los próximos meses, tendremos una campaña excelente".
Gracias a la gran cosecha, los precios serán más bajos esta temporada. A su vez, esto favorecerá una mayor demanda por parte de los consumidores, en opinión de Eren. "La demanda será buena por la calidad de los higos. Al ser los volúmenes elevados, los precios, además, serán más bajos, lo que se traducirá en una mejor demanda. Resulta un tanto paradójico porque, como hay mucha fruta, cabría esperar que sobrara, pero creo que, cuando la fruta abunda, la gente que no suele comprarla también la adquiere, y eso es lo que estimula la demanda. Eren suele venderles higos a los mercados de la UE, Rusia, Extremo Oriente y Norteamérica, y también un poco a África, pero no demasiada. Este amplio abanico de mercados no nos deja mucho margen de expansión a otros nuevos, pero podemos crecer en volumen en los mercados actuales".
Aunque tu tía tendrá que competir con la oferta de higo de otros países, Eren opinan que cada origen tiene unas características únicas y, por lo tanto, llama la atención de diferentes gustos. "Nuestro mayor competidor en el extranjero es, evidentemente, el higo griego; después, entran en escena los higos mexicanos y, más tarde, los de los países del litoral europeo. El higo es una fruta que no tiene mucha competencia, porque los higos de cada país son muy distintos entre sí. Tampoco tiene alternativa. Seguramente, puedes comer nectarinas en lugar de melocotones o manzanas y te valdría, pero nada se parece a los higos en ese respecto. Son únicos en términos de sabor y sensaciones. El Bursa Black es la variedad turca famosa y creo que no tiene parangón en ningún lugar del mundo. Por lo tanto, nuestra mayor competencia es la propia Turquía, ¡y en Eren estamos preparados! Tenemos más de diez años de experiencia en el sector del higo y ofrecemos una amplia gama de envases, así como de envíos internacionales puntuales a numerosos mercados. Somos capaces de cumplir con grandes programas del retail y contamos con las certificaciones necesarias para sus requisitos".
Para más información:
Coskun Eren
Eren
Tel.: +90 533 695 5802
Email: coskun@erentarim.com
www.freshanatolia.com