Pouliquen, socio del Campeonato Mundial de Recogida de Chalota

"El cultivo tradicional de la chalota forma parte de la identidad de nuestro territorio, nuestra cultura y nuestro patrimonio"

El 4.º Campeonato Mundial de Recogida de Chalota se celebró el pasado sábado, 8 de julio, en Plounevez-Lochrist, a pocos kilómetros de la empresa Pouliquen (29). "Pouliquen, primer envasador europeo de chalotas tradicionales, participa en este acontecimiento desde su primera edición, y recuerda con humor que las chalotas forman parte de su patrimonio y sus tradiciones regionales.

Para celebrar la ocasión, Pouliquen ha creado un embalaje exclusivo para distribuir las 20 toneladas de chalotas cosechadas durante el campeonato.

Para ganar: velocidad y eficacia
El sábado, cada recolector tenía la misión de llegar al final de su "tabla" lo más rápido posible, en un recorrido de 100 metros. De rodillas, de pie, de lado; se aceptaron todas las técnicas, siendo la calidad y la velocidad de ejecución los criterios de selección comprobados por un panel de productores de la localidad. En la última edición, en 2018, el récord fue de 13,21''. Este año, fue Florian Le Jeune quien volvió a proclamarse campeón del mundo, con un tiempo de 13,47''.

Alrededor de cincuenta participantes, entre ellos un canadiense, un rumano y un albanés, tomaron parte en la competición, que se celebró en dos etapas: una fase eliminatoria y la final con los 10 mejores participantes.


La chalota tradicional cultivada en Bretaña desde el siglo XVII
Pouliquen es socio oficial de este campeonato desde su primera edición. "El cultivo tradicional de la chalota forma parte de la identidad de nuestro territorio, nuestra cultura y nuestro patrimonio. Aunque este campeonato del mundo puede parecer gracioso, nos recuerda un hecho: el norte de Bretaña es históricamente la tierra donde se cultivan las chalotas tradicionales. Es una tierra donde se unen los conocimientos, la experiencia y el rigor, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes productos de muy elevada calidad", explica Gérard Quillévéré, director de SAS Pouliquen.

Solo en Plounévez-Lochrist hay 70 explotaciones que cultivan chalotas tradicionales. Todos los años, muchos jóvenes de la zona vienen a ayudar en la plantación y en la cosecha, contribuyendo así a perpetuar la tradición.

Un embalaje exclusivo
Con motivo del campeonato mundial, Pouliquen ha creado un embalaje exclusivo para distribuir las 20 toneladas de chalotas cosechadas durante el campeonato en mallas de 250 gramos. El sábado pasado se realizó una primera venta en el recinto. Todos los beneficios de esta operación se donarán a la asociación "Une oasis contre la sclérose en plaque", apoyada este año por los organizadores de las celebraciones. Los demás premios se pondrán a la venta a los clientes de Pouliquen esta semana.

Embalaje creado por la empresa Pouliquen para promocionar su asociación con el Campeonato Mundial de Recogida de Chalota.

Pouliquen empezó a comercializar la nueva chalota la semana pasada. "Hemos empezado muy bien, con una calidad excelente y volúmenes correctos, lo que nos permitirá entrar en un mercado dinámico desde el principio de la temporada", concluye Gérard Quillévéré.

Para más información:
Gérard Quillévéré
Pouliquen
Teléfono: +33 2 98 19 51 00
info@pouliquen.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.