Tomás García-Escribano, CEO de Cincofres: "En agosto no habrá ya problemas de abastecimiento"

Arranca la campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha con precios todavía altos

La cosecha de melón y sandía acaba de comenzar en Castilla-La Mancha, donde se esperan rendimientos normales y que poco a poco empiece a mejorar la situación de desabastecimiento que todavía impera en los mercados europeos.

"Hemos comenzado la campaña en La Mancha esta semana del 17 de julio", cuenta Tomás García-Escribano, CEO de Cincofresh. "Los precios son altos de momento debido a la falta de género de otras zonas productoras de España. En La Mancha, los precios se ajustarán en función de la demanda que haya, pero no se espera una bajada a corto plazo", avanza.

En principio, se ha plantado la misma superficie de melón y sandía que el año pasado en Castilla-La Mancha, donde, de acuerdo con Tomás, se prevé una buena campaña tanto a nivel de volúmenes como de calidad. "Habrá algo de falta de kilos en julio, pero en agosto no habrá problemas", aclara.

De acuerdo con el CEO de Cincofresh, la escasez de producto en junio y julio como consecuencia de las adversidades climatológicas ha traído muchos inconvenientes al no tener una regularidad de servicio, "aunque se ha intentado y se intenta paliar lo máximo posible", afirma. "Se espera que la situación perdure hasta finales de julio", añade.

"La falta de género hace que los clientes busquen otras opciones como puede ser Marruecos o Italia, pero en cuanto tenemos género, prefieren cargar con nosotros", asegura Tomás.

Cincofresh comercializa alrededor de 8 millones de kilos de sandía y unos 7 millones de kilos de melón anualmente, cifras que prevé repetir este año.

Para más información:
Celia Fernández
Cincofresh
T: +34 926160005
comunicacion@cincofresh.com
www.cincocasas.es


Fecha de publicación:
Autor:
©



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.